JESÚS RAMÍREZ SE MUEVE POR LA PRESIDENCIA ADJUNTA DE LA FCU
Por Laura Andreina Rodríguez
@IsLarv
larodriguez@guayoyoenletras.com
Este viernes 30 de enero se llevarán a cabo las elecciones estudiantiles en la Universidad Central de Venezuela después de tres años sin renovar los cargos de representación estudiantil. “Muévete” es una fórmula conformada por siete factores políticos estudiantiles que hacen vida en la universidad de los cuales se desprende “Autonomía Once” al cual pertenece Jesús Ramírez, candidato a la Presidencia Adjunta en la Federación del Consejo Universitario.
Ramírez ingresó a la UCV en el 2007, año en el que el Movimiento Estudiantil de esa universidad tuvo una gran participación en la actividad política del país oponiéndose a la propuesta de reforma de la Constitución de la República del Gobierno Nacional del momento. “Yo inicio la carrera y espontáneamente empiezo a incluirme en estas actividades, apoyando al movimiento estudiantil y, poco a poco, le fui agarrando el gusto”, comenta al respecto el candidato. Pero esta no sería su primera experiencia política, pues por tres años estuvo al frente de la presidencia de la Organización de Bienestar Estudiantil del liceo en el que cursó sus estudios. “Mi mamá dice que de pequeño tenía esa vena política porque yo todo lo peleaba”, recuerda.
A pesar de atravesar altibajos en su rendimiento académico, Jesús Ramírez, opina que es importante que un líder estudiantil mantenga un buen desempeño en las obligaciones académicas y no cree en lo que denomina “profesionales de la representación estudiantil”. Sin embargo, explica que hay una situación país que, según sus palabras, no podemos olvidar y que nos está afectando. Ante esto, está consciente de su doble rol: como estudiante y como representante estudiantil con una obligación política de cara al país. “Si bien es cierto que yo tengo siete años en la universidad, no han sido siete años en un cargo y tampoco espero estar siete años en la presidencia de la Federación”, profundiza. También revela que el reto que su fórmula electoral se plantea es que en un año se vuelvan a hacer las elecciones estudiantiles.
La apatía de algunos estudiantes en las elecciones se debe a muchos factores, pero la desconfianza en los representantes estudiantiles y la idea de que estos cargos son utilizados como plataforma política fuera de la universidad, constituyen el mayor de los elementos que la constituyen. Ramírez asegura que de esto se han valido algunas personas para hacer correr el rumor en las redes sociales de que aspira no sólo al cargo de Presidente Adjunto de la FCU sino también a un cargo en la Asamblea Nacional, cosa que desmiente: “el día en el que yo desee ser diputado, alcalde o concejal, me separo de la representación estudiantil y me dedico a un tema de calle.” Sin embargo, admite que muchos de sus compañeros militan en partidos políticos, cosa que respeta, al mismo tiempo que aclara que no permiten que ningún partido político intervenga en la agenda de actividades y acciones que tienen planteadas.
Entre las propuestas de este candidato y su fórmula “Muévete” están el tener una FCU cercana a los estudiantes que esperan lograr por medio de una contraloría estudiantil. “Nuestro compromiso en las 24 horas siguientes a los resultados es convocar un comité directivo de la federación del centro de estudiantes universitarios donde estén todos los centros de estudiantes, los consejos de escuela, los consejos de facultad, el consejo de universidad y la FCU para conformar ese comité ejecutivo estudiantil y comenzar a hacer discusiones de los diferentes temas”, expone.
También espera logar un comedor de calidad al que los estudiantes les provoque ir, convocando una asamblea con el sindicato de este espacio, una representación estudiantil y la secretearía que es el ente encargo de velar por estos beneficios estudiantiles. Además, propone hacer un trabajo conjunto con organizaciones, empresas privadas y ONG que quieran hacer un trabajo cultural, deportivo y académico en la universidad y seguir tocando las puertas del Ministerio de Justicia y Paz pidiendo vigilancia en las adyacencias de Plaza Venezuela y Los Símbolos por la cantidad de robos de los cuales los estudiantes y las instalaciones de este recinto universitario han sido víctimas. Entre sus ofrecimientos también está el hacer intercambios estudiantiles dentro o fuera del país y el de lograr la discusión de los pensum de estudio que tienen más de 20 años en la mayoría de las escuelas de la universidad.
El también Secretario General del Centro de Estudiantes de la Escuela de Comunicación Social de la UCV opina, además, que tiene una deuda con ese Centro por el vacío de poder que sufrió y promete que se encargará de alzar la voz de esa escuela en la FCU de salir victorioso en las próximas elecciones estudiantiles.
Jesús Ramírez le apuesta a la participación electoral e invita a todo el estudiantado a ser parte de las elecciones del viernes 30 de enero: “¡Muévanse por esa FCU que quieren, por esa representación estudiantil que quieren y vamos a construir eso todos juntos!”
- Lo que hay que saber sobre la declaración de ley marcial en Corea del Sur - 4 diciembre, 2024
- Bitcoin, imparable: a cuánto puede llegar su precio en medio del “efecto Trump” - 24 noviembre, 2024
- El extraño caso del hombre que estuvo desaparecido 30 años, reapareció con la misma ropa y no recuerda qué le pasó - 2 septiembre, 2024