AL GRANO
Últimos Artículos
Un gobierno al borde del ridículo
por Joaquin Morales
Hubiera sido mejor que no fuera presidente de la Celac. Esta es una organización de países latinoamericanos y caribeños que carece de cualquier influencia en la política internacional. Pero Alberto Fernández se escudó en la condición de titular de esa cáscara vacía para vapulear
Una oportunidad perdida
por Francisco Santos
Todo estaba listo. Occidente unido en la lucha por la libertad y la democracia luego de la brutal invasión de Putin a Ucrania. Con pocas excepciones, las obvias se puede decir, las democracias liberales se unieron, como sucedió en la Segunda Guerra Mundial, con un mismo
La Cumbre de las Américas en el espejo europeo
por Hector E Schamis
La respuesta de la Administración Biden a la actual crisis europea comenzó con un cierto desconcierto. En las semanas previas al 24 de febrero, el inicio de la invasión rusa, tuvo una reacción dubitativa, un discurso ambiguo y reflejos lentos. Soslayó
El actor sale del clóset
por Jaime Bayly
Por fin, a sus cincuenta y cuatro años, el actor Soplapollas ha salido del clóset. Tres décadas después de que el escritor Tragasables saliera del clóset al publicar su escandalosa novela Salsipuedes, el actor Soplapollas ha hecho acopio de coraje, ha
La oposición, a punto de caer en un terrible error
En un viejo libro brillante que por lo visto jamás se publicará en la Argentina –Donde todo ha sucedido– Javier Marías nos recuerda el enorme carácter formativo que el cine clásico norteamericano tuvo sobre nuestras vidas y, en particular, un horror que producía
Desglobalización, múltiples shocks y oportunidades desperdiciadas
Acaba de concluir una nueva edición de la icónica cumbre del establishment mundial en Davos, Suiza, organizada por el Foro Económico Mundial. En el último medio siglo, a medida que el mundo aceleraba su proceso de integración comercial y financiera, desde
El peligro de los gobiernos autoritarios
Nadie duda hoy de que el stalisimo, el nazismo y el fascismo fueron regímenes autoritarios (en rigor, los dos primeros fueron específicamente totalitarios, por su “vocación universal”, aunque la distinción sea sólo una cuestión de grados y posibilidades), pero la realidad a