Economía
Últimos Artículos
Hidrógeno Verde: El combustible del futuro en Latinoamérica
por Esteban Szasz
El hidrógeno verde es un combustible limpio que promete reemplazar combustibles fósiles tradicionales a medida que los costos de producción lo permitan. Muchos gobiernos en el mundo están girando su atención a esta nueva forma de crear energía limpia. ¿Pero qué
Iztoria Hoficial (sic)
por Luis Barragan
Los regímenes comunistas y aún más los organizados delincuencialmente, imponen una iztoria hoficial y hofiosa (sic) descaradamente falsa. Confiscada una determinada filosofía de la historia, forman y pretenden formar a las nuevas generaciones sobre una mentira que estalló con la célebre y simbólica caída
La recuperación económica no tendrá forma de “V”, sino de “U”
Editorial #504 – La reapertura de la economía
por Miguel Velarde
La economía en cuarentena es algo así como una persona en terapia intensiva: mientras más tiempo pase inactiva, más lento y largo será su proceso de recuperación. Además, su retorno a la actividad no será inmediato, será paulatino, controlado y riesgoso.
Economía para la gente
De la corrupción y su economía (II)
por Rafael Avila
No hay almuerzos gratis: La legalidad cuesta Creemos que las leyes son gratuitas, neutrales. Creemos que estar en la legalidad no cuesta. No es así: la ley no es gratis, no es neutral: tiene costos y beneficios. Es parte de la
Economía para la gente
De la corrupción y su economía (II)
por Rafael Avila
No hay almuerzos gratis: La legalidad cuesta Creemos que las leyes son gratuitas, neutrales. Creemos que estar en la legalidad no cuesta. No es así: la ley no es gratis, no es neutral: tiene costos y beneficios. Es parte de la
El control de las emociones
por Jairo Marquina
En escenarios donde los precios de los bienes y servicios ascienden constantemente; donde los salarios se estancan y el poder de compra real está limitado y continuamente vulnerado por la escasez y especulación; es necesario tomar medidas conductibles, que condicionen el pensamiento con estrategias racionales para
¿Qué beneficios tiene el libre comercio para los países?
Los beneficios que tiene el libre comercio para el mundo son en gran medida extraordinarios para todos los actores económicos del mercado, sin embargo la palabra libre comercio, entre la sociedad, la opinión pública, los medios de comunicación y algunos actores