Cuatro Leguas: Un nuevo sonido al Rock venezolano
Por Fanny Mora
@Fanny_Mora14
Un grupo de cuatro jóvenes con personalidades y gustos musicales opuestos, se reunió en la búsqueda de unificar esas diferencias en un solo sonido que los identificara a todos y a cualquier persona que escuche su música. Así nació Cuatro Leguas, una banda venezolana, procedente de Los Teques, en los Altos Mirandinos. Dedicada a tocar el género Indie Rock, el grupo ha comenzado a tomar vuelo en la industria musical con el lanzamiento de su sencillo “Identidad”.
Sus integrantes: Oscar Bosch (Vocalista y Guitarrista), Ali Nieves (Guitarrista), Carlos Martínez (Bajista y corista) y Luis Altuve (Baterista), conforman la unión de cuatro caminos medidos por leguas, que es la medida usada para calcular cuánto dura una persona en recorrer a pie durante una hora.
Guayoyo en Letras tuvo la oportunidad de compartir con Oscar Bosch y Carlos Martínez, integrantes de la banda, quienes contaron su experiencia con la música y los próximos proyectos para Cuatro Leguas.
Guayoyo en Letras: ¿Cuánto tiempo tienen tocando?
Oscar Bosch: Bueno Cuatro Leguas tiene aproximadamente como banda conformada, desde el año pasado, pero nosotros nos fuimos formando poco a poco. El proyecto comenzó conmigo y con Ali el guitarrista, él me dijo que tenía un bajista que podía formar parte de la banda y es ¡Carlos! que es su primo, casualmente. Ya teníamos ensayando con otros y ahí empezó el “Carlos ven a ver los ensayos” y Carlos fue. Después cambiamos de baterista y se incorporó Altuve, que es el baterista ahorita.
Y bueno empezamos a ensayar los toques y la cosa. Para el 2014 ya la banda estaba sólida como Cuatro Leguas.
G.L.: ¿Qué géneros musicales los inspiran a tocar?
Carlos Martínez: Bueno esa es una de las partes divertidas del grupo o lo vemos así porque cada uno tiene su género que lo inspira o que le gusta, por lo menos Oscar (vocalista), a él le gusta mucho lo que es el Indie, Oasis, Arctic Monkeys… Yo estoy un poquito más alejado de esa rama, yo voy más por la parte “acaba trapo” del grupo, Metal. Sin embargo, lo que es el Rock Indie, que es el género del grupo, es el que más nos gusta, compartimos incluso cuando se va a componer. Hay toques de Rock and Roll que vienen a veces por parte del baterista. Mi primo es básicamente los mismos géneros musicales que yo, y es una fusión bien divertida, pero sin embargo el Rock Indie es nuestro género.
G.L: ¿Tienen presentaciones próximamente?
O.B.: Ahorita los proyectos que tiene la banda para este año es que estamos próximos a estrenar nuestro video oficial del tema promocional “Identidad”, será el 18 de abril en el Teatro Bar aquí en Caracas. Y se van a venir algunos shows, todavía no tenemos fecha como tal, son por cada mes en diferentes partes del país. En Valencia tenemos uno también, el 30 de mayo en Teatro Bar. Una meta principal que tiene la banda es el Nuevas Bandas.
G.L: ¿De dónde sale la inspiración de las letras?
O.B.: Las letras son más que todo personales, siempre yo me inspiro más que todo en lo que a uno le pasa en la vida, lo cotidiano, el desamor, las molestias, cosas así. Y bueno yo siempre les llego con una base a los muchachos les digo “miren esta es la letra y de esto es lo que habla” y de ahí siempre sale algo. También de las situaciones sociales, cosas así.
G.L.: Aparte del sencillo, ¿Tienen otras canciones listas en su repertorio? Listas para descargar desde alguna página.
C.M.: No, hasta el momento solo tenemos el sencillo. Próximamente también se tiene en planes, es poco a poco haciendo lo que es el EP y hasta donde se tiene realmente fijado, es que sea igual con Eduardo Navarro (Lebronch) como productor. La verdad es que fue increíble trabajar con él y el tema quedó excelente.
Para la creación de su sencillo Identidad, la banda tuvo la oportunidad de trabajar con Eduardo Navarro, guitarrista de Lebronch, como productor y responsable de la mezcla. Karl Milán fue el encargado de la masterización en el Boris Milán Studio en Fort Lauderdale, Florida. Además, Orlando Peña fuel el productor ejecutivo del proyecto.
G.L.: ¿Cómo fue la experiencia de trabajar con Eduardo Navarro?
C.M.: El estudio no lo conocía, tiene excelentes equipos, él como músico independiente también tiene muy buenas ideas a pesar de que él con Lebronch toca es Ska, cuando estaba con nosotros, que estábamos comenzando a hacer las maquetas para lo que sería la grabación, dio muchas ideas, cambió algunos efectos, no hicieron un cambio de la letra, sino que aceleraron como una frase. Como productor tiene mucha visión.
O.B.: Es muy versátil en ese sentido, es versátil en cualquier género musical.
C.M.: Tiene madera para eso, es de verdad un productor.
G.L.: ¿Qué quieren darle a la gente cuando escuchen su música?
O.B.: Más que se sientan identificados con lo que nosotros queremos llegarles con nuestra música, nuestras letras y que digan: “coye mira, ¿escuchaste esa canción? A mí me pasó algo así”. Que le agarren ese cariño a la canción y por ahí van.
C.M.: Que la disfruten de cualquier manera, que personas se sientan identificadas. Que gente que quiera disfrutar de buena música un rato, ver al grupo, que le guste, que se lo tripee.
O.B.: Y también que se sientan a gusto con lo que tocamos. Y esperamos que bueno, se corra por todos lados.
G.L.: ¿Cuál es la respuesta del público cuando los escuchan en vivo?
C.M.: La verdad es bien interesante, les gusta. Por lo menos en la vez que tocamos en Teatro Bar Valencia fue bien divertida la receptividad, a la gente le gustó, cuando terminamos de tocar, la gente se acercó: “nos gustó bastante, el baterista”. Tenemos algo muy gracioso, que más como anécdota es algo personal del grupo, que por lo menos mi primo (Ali) él es muy alocado, hiperactivo y cuando está tocando, siempre tiende a ser penoso o se mueve muy poco, ¡es todo lo contrario! (risas) y en mi caso, es al revés, yo soy muy penoso, muy introvertido pero cuando toco bueno… En Teatro bar, me quité hasta el bajo, me moví, ¡me paré hasta en un amplificador!, así que es bien divertida la receptividad que tiene la gente y a nuestros allegados siempre les da risa esa parte.
O.B.: Hemos tenido dos presentaciones aquí en Caracas, la primera fue en marzo, pero el segundo se dio el 11 de abril de 2014 y también fue la receptividad muy buena, fue una variedad de cantidad de personas y tuvo muy buena receptividad y la gente se acerca, como dice Carlos. Nos preguntaban que cuando íbamos a sacar un single, en eso estábamos.
G.L: ¿Un artista o banda venezolana que haya influido en ustedes?
O.B.: La banda si tiene muchas influencias venezolanas, a mí en particular y a la banda también, me gusta mucho Viniloversus y Charliepapa, a Carlos le gusta Okiils. Yo vengo escuchando Viniloversus desde su primer disco o Charliepapa y para mi han sido unas bandas de Rock and Roll que han influenciado. También me gusta mucho, a pesar de que no lo escucho mucho, es Dermis Tattoo, que es el Rock, Rock and Roll de Venezuela. El baterista Altuve, es más Rock and Roll a la vieja escuela y siempre tiene presente que si a Zapato 3, Sentimiento muerto… y Ali si es bueno, más hacia lo extranjero.
G.L.: ¿Qué es lo que más les gusta de tocar música?
C.M.: Hay una frase que Oscar dice mucho, que es encontrar tu libertad en la música. A mí me gusta como liberar ese sentimiento al instrumento, que uno se sienta cómodo, que estas tranquilo. De repente llegas un día molesto o tuviste un mal día, el metro, Caracas… y siempre tienes la música como ese consuelo, siempre te alegra, te gusta, te desestresa, es como esa amiga que siempre ahí, siempre dispuesta a liberar la mente.
Cuatro Leguas, espera el lanzamiento del vídeo oficial del sencillo Identidad, éste será dirigido por Carlos Oliverero y tiene fecha para el 18 de abril de este año. Para escucharlos y saber un poco más de la banda, los invitamos a seguirlos en sus redes sociales y su página web, donde podrán descargar gratis el sencillo.
Página web: http://www.cuatroleguasvzla.com/
Twitter: @CuatroLeguas
@oscaraboschg
@SuperCarlos19
Facebook: Cuatro leguas
Soundcluod: Cuatro Leguas
- Lo que hay que saber sobre la declaración de ley marcial en Corea del Sur - 4 diciembre, 2024
- Bitcoin, imparable: a cuánto puede llegar su precio en medio del “efecto Trump” - 24 noviembre, 2024
- El extraño caso del hombre que estuvo desaparecido 30 años, reapareció con la misma ropa y no recuerda qué le pasó - 2 septiembre, 2024