Un Guayoyo bien incorrecto con Led Varela

Por Laura Andreina Rodríguez

@IsLarv

larodriguez@guayoyoenletras.com

 

 

 

El controversial Led Varela alcanzó el éxito en el Stand Up Comedy de Venezuela de la mano de José Rafael –el profesor- Briceño y José Rafael Guzmán en Mi país tu país, luego se unió a Luis Chataing y sus reporteros en Chataing TV que, tras su cierre, derivó en un proyecto cinematográfico, ha estado detrás del Chigüire Bipolar, El Mostracho y La Isla Presidencial, es el presentador La Sopa Venezuela y hoy se presenta con su primer show en solitario: Incorrecto.

En este nuevo proyecto, acompañado de Álvaro Mora, nos muestra un humor más trabajado y una soltura en el escenario que sólo la experiencia y estar rodeado de grandes personajes del nuevo humor venezolano le han podido brindar, sin dejar de lado su irreverencia.

 

Guayoyo en Letras: ¿Qué es lo más incorrecto que ha hecho Led Varela?

Led Varela: Perderme en El Ávila, definitivamente (risas)

 

G.L.: ¿Qué tiene de diferente esta propuesta que no ofreciste en tus shows anteriores?  ¿Qué te diferencian de los shows de tus compañeros?

L.V.: Primero que absolutamente todo el material es nuevo, lo cual creo que es un plus. Me parece que le da un valor distinto a la obra. Toco temas fuertes aunque ya hay obras que los tocan porque la gente ha abierto su mente en cuanto al stand up y sabe que puede venir y ver cosas que son más delicadas como religión, drogas, gente con problemas, etc. Diría que lo principal es que tanto Mora como yo nos obligamos a hacer un material nuevo y eso es un ejercicio que cualquier comediante debería hacer.

 

G.L.: ¿Cuánto tiempo duraste en armar la obra?

L.V.: En armar la estructura, literalmente como en dos días. El material lo habré sacado como en unos tres meses: anotando y estando pendiente cada vez que salía una idea y luego simplemente lo que hay es que vaciarlo.

 

G.L.: ¿Cómo entra Álvaro Mora al concepto del show? ¿Estaba contemplado desde un principio?

L.V.: Es como tener una persona que haga la figura de compañero o de abridor, principalmente porque quita peso de material. Todo lo que aporta Mora son unos 20 ó 15 minutos que yo tuviese que haber escrito nuevos también y eso me parece complicado. Briceño es el único que saca como dos horas de material cada mes o George Harris (risas). Creo que el aporte de Mora es súper importante porque la participación de él es musical y contrasta mucho por el estilo porque tocamos comedias muy distintas.

Álvaro Mora: Además, somos compañeros en La Sopa y eso también ayudó a que fluyéramos como pareja. Estoy muy agradecido con él –Varela- por darme la oportunidad de convertirme en el Chayanne de la comedia.

 

 

Café con: Led Varela

G.L.: ¿Qué endulza tu café?

L.V.: Lo que consigo en el supermercado, literalmente.

 

G.L.: ¿Qué lo amarga?

L.V.: Una llamada para discutir algo de dinero en la mañana.

 

G.L.: ¿Una canción para acompañar un café?

L.V.: Bueno, como es en la mañana, “Uptown Funk” de Bruno Mars porque es una canción como pa’rriba que anima.

 

G.L.: ¿Un libro?

L.V.: Last Words” de George Carlin que es lo que me estoy leyendo ahorita.

 

G.L.: ¿Una persona con la cual acompañar un café?

L.V.: Mi novia Daniela o cualquier amigo que se haya quedado en la casa durmiendo borracho.

 

G.L.: ¿Un personaje que admires para tomarte un café?

L.V.: Con Seinfeld que tiene el programa del café, creo que sería interesante.

 

 

Averigua si eres un chavista enclosetado, canta y ríete a carcajadas de lo más cruel y cotidiano sin culpas en el Teatrex de El Hatillo –piso 5 del C.C. Paseo El Hatillo- todos los martes y miércoles a las 8:00 pm.

 

(Visited 1.585 times, 1 visits today)

Guayoyo en Letras