Meloniescépticos

Desde octubre de 2022, preside el Consejo de Ministros de la República Italiana gracias al respaldo de una alianza de centroderecha que incluye a organizaciones de origen fascista, como su propio partido. Desde entonces, por sus radicales planteamientos, autodefinida como cristiana y conservadora, creímos que su gobierno caería prontamente, cosa que no ha ocurrido.
Giorgia Meloni se ha mantenido, consolidando su liderazgo. A veces, excesiva en relación a la inmigración ilegal con el desacato también de órdenes judiciales, por ejemplo, se ha movido cómodamente en el centro político con un extraordinario sentido del realismo. Sin embargo, sigue consecuente con sus ideas, esperando que las circunstancias la favorezcan para materializarlas, y, si no fuere así, echaría las bases para una futura realización, aunque en el camino – no lo descartemos – el ideario puede adquirir otro sentido, significado y alcance.
Indagando en la prensa de opinión, entre otros, sopesamos tres aspectos que quizá constituyan la clave de la inesperada permanencia en el poder. De un lado, bandera electoral por excelencia, luce obvio el impacto que ha tenido su política migratoria de contención, añadida la pugna con los órganos jurisdiccionales, al mismo que tiempo que ha buscado soluciones diplomáticas, como los casus de Túnez y Albania; del otro, todavía débil y confusa la oposición, ha demostrado una gran habilidad para manejar la coalición gobernante atajando a tiempo desaveniencias, diferencias y contradicciones que, por cierto, hicieron la inestabilidad gubernamental de muchísimos años en la península; y la ha caracterizado una moderación en el ámbito internacional, ganando la confianza de los aliados occidentales, dejando atrás la vieja retórica euroescéptica.
Imposible de pasar por alto un aspecto decisivo: es una mujer de mucho temple que no necesita del harto convencional feminismo, por lo demás, contraria al aborto. Y, dato fundamental, es una comprobada líder política que llevó a Hermanos de Italia de 4 % en las elecciones de 2018 a 26 % en las de 2022.
Esperamos la evolución de un curioso ensayo político respecto a la líder y su partido, en los tiempos venideros. Mientras tanto, seguimos escépticos respecto a la Meloni.
- Meloniescépticos - 1 abril, 2025
- Una pagoda en el mare magnum de la información - 28 marzo, 2025
- La vanidad de Dylan - 20 marzo, 2025
Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.