Mariana Vega, entre la dulzura y el Grammy
Por Mónica Duarte
@M01n1kta
Mariana Vega es una muestra de cómo la música venezolana está dando mucho de qué hablar. Luego de una generación perdida que no logró imponerse a nivel internacional ha llegado la hora del talento nacional. Las bandas viejas y consagradas que llevaban tiempo tratando de hacerse un nombre en la industria por fin lo logran y los nuevos artistas debutan con lo mejor de su talento siendo imposible ignorarlos. Una muestra de ello son los 3 Grammy Latinos que logró traerse Venezuela en su 15ª edición. Uno de ellos de mano de la cantautora y baladista, Mariana Vega, quien lleva tiempo sonando en el país pero que sin duda ya logró conquistar los corazones de más de uno fuera de las fronteras.
“Nos estamos dando a conocer mucho más, la gente de afuera está volteando a ver lo que se hace acá. Obviamente, todavía no somos un mercado tan fuerte como para lanzar internacionalmente desde Venezuela pero vamos dando esos pasos”, así lo expresa la misma Mariana Vega en su rueda de prensa en Caracas, el pasado 26 de noviembre.
Mariana sorprende con sus letras sentimentales y sus historias hechas canciones.
El mérito de esta cantante está en su voz, en su guitarra y en el saber transmitir emociones con las que todos nos sentimos identificados. A pesar de tener años trabajando den su carrera de cantante Mariana sigue humilde y dedicada a su pasión, con un EP independiente y 2 álbumes estaba justo al límite para ser nominada en la categoría de Artista Nuevo, en la que triunfo.
Sobre su premio Mariana se muestra feliz y comenta: “No me lo esperaba, éramos 10 nominados y había mucho talento en esa categoría, compartí en el show con Pablo López y estaba Aneeka, venezolana, Linda Briceño también venezolana y muy talentosa, Julio Cesar, mucha gente. Yo quería que se lo llevase Venezuela. Y cuando escuchas tu nombre sientes unos nervios muy grandes, un agradecimiento hacia toda la gente que te ha ayudado llegar a ese momento”.
¿Cuál es el próximo paso?
“Ganarse un Grammy es un honor muy grande pero no puede ser la meta, no puede ser el final del camino, hay que seguir trabajando. Es una plataforma increíble para empezar de cero en nuevos mercados y eso es lo que pienso hacer. Vamos a empezar una gira promocional por Estados Unidos, seguir trabajando en el mercado venezolano y mexicano y meternos al estudio lo antes posible”, dice Mariana cuando le preguntan que vendrá luego del Grammy.
Aún no ha comenzado compone pero se expresa ansiosa de volver al estudio ye tener un nuevo material listo para octubre del próximo año “Este premio lo que me da es una gran inspiración para hacer algo nuevo. E intentar que esté listo lo antes posible”.
Sobre su estilo musical aseguró que no iba a cambiar su forma de componer las letras pero que quería experimentar con canciones más pop y rítmicas. “Si este disco que es un poco más alejado de lo comercial, un poco más folk, logró ser nominado a mejor álbum pop del año creo que no me están obligando a irme por ningún lado. Esta idea de algo más pop es por lo que he venido escuchando y me ha venido llamado, lo que me nace en este momento”, dice Mariana Vega.
La psicología y la música
La cantante tiene un título en psicología de la Universidad de Toronto, y no es casualidad, pues esa psicología es lo que hoy la ayuda a saber conectar con su público y distinguir esas necesidades sentimentales que tenemos como humanos.
“Me encantaría hacer un postgrado en terapia musical, sería unir las dos cosas que me gustan: música y psicología. Y, más adelante, poder grabar un disco para niños con autismo, porque la música los pueda ayudar”.
Apoyada en estos principios Mariana Vega se encuentra explorando una nueva faceta como compositora en estos momentos. Componer para otros artistas, como Thalía y Paulina Rubio, e intentar ponerse en sus zapatos y formas de expresarse para crear música que vaya con sus personalidades. “. Al final estudié psicología por esos de analizar a los seres humanos de por qué reaccionan de cierta forma y eso me ayuda a ponerme en los zapatos de otro”, dice Mariana sobre este nuevo reto en el que comienza a trabajar.
Trabajo en equipo
Para Mariana lo más importante es su equipo de trabajo, el conseguir gente que confíe 100% en los que hace. “Al final llegues o no a donde quieras vas a disfrutar tanto del camino que va a valer la pena”, dice entre lágrimas mientras abraza a su manager Tito Correa quien ha estado a su lado por más de 7 años de carrera.
Pero el equipo no es solo interno, Mariana también cree en la cooperación y el apoyo con otros artistas, en especial los venezolanos. “Estando en la alfombra roja nos enteramos de los premios de C4trio y la Vida Boheme, y celebramos. Creo que todos los venezolanos estábamos muy felices de estar allá y de disfrutar de esa camaradería entre nosotros”.
Sobre compartir el momento de su premio Mariana comentó que le gustó estar acompñado de su esposo y sus padres pues pudo celebrar con ellos. “Hubiese querido que estuviese Tito Correa que no pudo venir. Hay tanta gente que forma parte del equipo de trabajo que puede llevar a un artista a ese momento que hubiese llenado el lugar de pura gente conocida. Lo compartí con ellos través del mensaje que di cuando tuve el premio. También pensé en Luis Romero, mi director musical”.
La cenicienta con guitarra, como se le conoce a Mariana Vega, está comenzando un largo camino de éxito que estamos seguros seguirá por mucho tiempo gracias a su sencillez y honestidad.
Café con…
Guayoyo en letras: ¿Qué endulza tu café?
Mariana Vega: La música, cuando me llega inspiración para escribir una canción eso me alegra la semana entera.
G.L.: ¿Qué amarga tu café?
M.V.: El tráfico.
G.L.: Una canción para disfrutar un café
M.V.: La nueva de Carlos Vives con Marc Anthony, Cuando nos volvamos a encontrar.
G.L.: Un momento del día para un café.
M.V.: Después del almuerzo.
G.L.: Alguien con quien compartir un café.
M.V.: Con mi familia.
G.L.: Un lugar para un buen café.
M.V.: La Danubio de Santa Rosa de Lima.
G.L.: Un libro para acompañar un café.
M.V.: El tiempo de las mariposas de Julia Álvarez.
G.L.: Si tuvieras que definirte como un café ¿cómo serías?
M.V.: Un café con leche de soya.
Para seguir a Mariana Vega pueden buscarla en sus redes sociales:
Twitter: https://twitter.com/marianavega
Facebook: https://es-la.facebook.com/mvegaoficia
Instagram: instagram.com/marianavegafotos
- Mi «guayoyo» desparramado por el diccionario - 18 mayo, 2025
- Lo que hay que saber sobre la declaración de ley marcial en Corea del Sur - 4 diciembre, 2024
- Bitcoin, imparable: a cuánto puede llegar su precio en medio del “efecto Trump” - 24 noviembre, 2024