Archivo del Autor:
Últimos Artículos
¿Por qué de la aldea monotemática?
por Luis Barragan
Libre por definición, la controversia de la vida democrática adquiere una pertinencia, complejidad y profundidad que, ocurre desde hace demasiado tiempo en Venezuela, contrasta con el hastío, simplicidad y ligereza en el tratamiento de los problemas comunes. Toda dictadura pugna por
Parlamentarización de la sociedad
por Luis Barragan
Una de las más urgidas tareas de la transición democrática, será la de reordenar y devolverle al país las inmediatas posibilidades para el debate abierto, libre y responsable de sus problemas. Vale decir, bajo el imperio de la racionalidad, el respeto,
La absurda departamentalización política de la mujer
por Luis Barragan
Avecinada la fecha con la celebración del Día Internacional de la Mujer, en su séptimo aniversario, Guayoyo en Letras la privilegia como motivo de reflexión. Puede decirse, el XXI venezolano o, mejor, la simulación del nuevo siglo, ha sido despiadado con
El chavismo frente al espejo
por Luis Barragan
Toda una hazaña en las actuales y consabidas circunstancias, Luis Alberto Buttó y José Alberto Olivar coordinan un extraordinario esfuerzo editorial: “El chavismo frente al espejo. El rostro de la mentira” (Negro Sobre Blanco, Caracas, 2017). De nuevo, la academia aporta
Aviso para los investigadores
por Luis Barragan
Suele ocurrir, periódicamente revisamos, reacomodamos y hasta purgamos los libros y papeles en casa. Por la falta de espacios, deterioros inevitables, pérdida de vigencia de los textos o cualesquiera otros motivos, tratando en lo posible de digitalizarlos y orbitarlos en las
Del auto-bloqueo
por Luis Barragan
Imposible de olvidar, el ascenso de Chávez Frías al poder, tuvo por contexto unos comicios puntuales, pulcros, transparentes y de resultados inmediatos, al que agregamos el ejercicio de las libertades públicas indispensables por las cuales se luchaba día a día. Ahora,
Un síndrome padurano
por Luis Barragan
Recordando la novela, a Leonardo Padura le fue difícil escribir sobre León Trotsky. La escasez o inexistencia en la isla de una bibliografía relacionada con su protagonista, se ofrece como uno de los mejores testimonios de una experiencia totalitaria empobrecedora, aunque
El califato registral
por Luis Barragan
Observación ya frecuente, en la Constitución de 1999 cohabitan los inevitables aspectos democráticos con los autoritarios, permitiendo circunstancias como la de la reciente y masiva delegación de atribuciones presidenciales al vicepresidente de la República, aunque – sostenemos – una adecuada interpretación
Un necesario informe institucional
por Luis Barragan
Consabido, el destituido Nicolás Maduro acudió al TSJ para presentar irregularmente su mensaje anual, como – suponemos – irán los ministros a descargar sus memorias y cuentas. Anómala situación, pues, declarada la falta absoluta, no están relevados de rendir cuentas a
Hacer estrictamente de todo
por Luis Barragan
Contamos con la convicción del dirigente político que debe estar preparado o prepararse para todo, resbalándose en lo seco y parándose en lo mojado, como ocurre también en el ámbito sacerdotal o militar. Todavía más al desempeñar una responsabilidad de elección
La proyectada desolación institucional
por Luis Barragan
Apenas meses atrás, calificados voceros de la oposición nos aseguraban en medio de una democracia deficitaria, pero democracia al fin y al cabo. Bastaba un poco de talento político por acá, otra porción de habilidad por allá, algún rasgo de simpatía
Del estrecho callejón a la avenida promisoria
por Luis Barragan
Convengamos, fueron muchas las expectativas generadas con el triunfo parlamentario opositor de 2015 que, sincerada aún más al siguiente año, derribando la fachada de sus cuidadosas formalidades, forzó el reconocimiento de la dictadura por los más escépticos, interesados o no: se vieron
La vía delictiva al socialismo
por Luis Barragan
¿Cuál es el aporte del chavismo al marxismo contemporáneo? Menuda pregunta para una escuela política e ideológica que lleva a otras sobre la existencia de un movimiento político y social que, así denominado por comodidad, expresa una profunda descomposición propia de
Insano califato post-petrolero
por Luis Barragan
De elegir el problema, no se sabe cuál es el peor. La crisis humanitaria toca todos los campos, incluyendo la más grave desorientación en el ámbito opositor. Pendiente el debate en la Asamblea Nacional, la debacle en la producción y distribución
Morir por una consigna
por Luis Barragan
Muy recientemente, grupos violentos del oficialismo trataron de impedir el ingreso de sendas cajas de medicamentos y otros insumos en el hospital de los Magallanes de Catia, en Caracas. Finalmente, los médicos recibieron la generosa donación proveniente de España, después de
De la minoría corrupta en el exterior
por Luis Barragan
Recibimos noticias de la fracasada marcha antivenezolana en Panamá, promovida por un movimiento de características que todavía desconocemos en profundidad. No obstante, como lo señalamos en una entrega anterior, debe preocuparnos porque – quizá – hable de una xenofobia generalizada a
De cierta epidemia del retroceso
por Luis Barragan
Recientemente, nos enteramos del propósito que tiene el llamado Frente Nacional del Pueblo Panameño, de protestar a los venezolanos que habitan la patria común del sueño de Bolívar. De las pretendidas actividades xenofóbicas, supimos por el texto de un joven periodista, Angelo Bernal,
Trumpo o el susto de pensarlo
por Luis Barragan
Naturalmente, los analistas políticos y del mercado electoral escudriñan hasta el último detalle de los recientes comicios presidenciales estadounidenses, aunque a los medios suelen llegar las más exactas simplicidades o pretexto de la incomprensión de sus ocupados usuarios. Sin embargo, en
Agradecida sinceridad
por Luis Barragan
Siendo inevitable, aún en medio de las más blandas o férreas dictaduras, por cualesquiera canales que lo encausen, el debate tiende a la sinceridad de los regímenes que lo soportan. Y no cabe otro gesto que el del agradecimiento, sobre todo
Recordando un testimonio de coraje
por Luis Barragan
Consabido, el asedio es cada vez mayor e, incluso, hubo el intento de asaltar el hemiciclo en plena sesión. Gracias a la inmediata y corajuda respuesta del grueso de los parlamentarios opositores y el desarmado como escaso personal civil de seguridad,