AL GRANO

Últimos Artículos

(ARGENTINA) Días de frivolidad y demagogia

Sucedió la peor semana que haya vivido el programa económico y el gobierno de Mauricio Macri . ¿Solo el programa económico? ¿Nadie más que el Gobierno? Si esas dos cosas no incluyeran el destino del país, podría explicarse la frivolidad política de gran

Habrá un antes y después de las reformas a la seguridad social en la relación entre la dictadura orteguista y la sociedad nicaragüense
Un parteaguas en Nicaragua

Las reformas al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) impuestas por el presidente Daniel Ortega, aumentando sustancialmente las contribuciones patronales y laborales, e imponiendo un ilegal impuesto a las pensiones de los actuales jubilados y una disminución a las pensiones futuras,

Viñetas del comunismo para Díaz-Canel
Cuba, tres escenarios

El nuevo presidente de Cuba fue elegido a dedo por Raúl Castro en una votación que ni siquiera califica como mala copia de la competencia democrática. Es una sucesión forzada por el paso del tiempo con la que el castrismo busca

El sueño de la normalización en Cuba ha durado poco. Ante el dilema de conservar todo el poder o ceder una parte, para evitar una fractura dramática, Raúl no se diferenció mucho de su hermano y eligió el control absoluto
Adiós a los Castro

Uno impulsivo y otro pragmático, uno carismático y el otro carente de cualquier magnetismo, los hermanos Fidel y Raúl Castro han dejado su apellido marcado a sangre y fuego en la historia cubana de los últimos sesenta años. Esta semana el

En el aluvión discursivo rueda de todo: desde impresentables hasta académicas redescubiertas.
Feminismo y cambio de época

El feminismo cambió la conversación. Como todo proceso en evolución, nos está obligando a rever creencias adquiridas, a redefinir otras y, en todo caso, a ejercer la crítica en la discusión. En el aluvión discursivo rueda de todo: desde personas impresentables

Gracias a la valentía de jueces y fiscales como Sérgio Moro se está persiguiendo en Brasil la corrupción, el gran enemigo del progreso latinoamericano
Lula entre rejas

Que Lula, el expresidente del Brasil, haya entrado a una prisión de Curitiba a cumplir una pena de 12 años de cárcel por corrupción ha dado origen a protestas masivas organizadas por el Partido de los Trabajadores y homenajes de gobiernos

El virus omnipresente de la perpetuación en América Latina
La finitud del poder

En abril de 2003, la Sala Constitucional del Poder Judicial de Costa Rica sancionó la inconstitucionalidad de la reforma de 1969 que impedía la reelección del presidente. Reintrodujo la norma original según la cual los expresidentes pueden volver a postularse esperando
Guayoyo en Letras