DESTACADOS

Últimos Artículos

Usos y abusos de la historia como herramienta

Preguntas al economista Ramón Tomás Díaz Gaspar (1926-2017): Periodista, docente, abogado y especialista en economía, con gran experiencia en temas comerciales y financieros, fue uno de los intelectuales uruguayos más influyentes ¿Para qué sirve la historia en la formación de un

(ARGENTINA) Un nuevo mapa que plantea el equilibrio de poder

El electorado resolvió ayer garantizar una virtud estratégica del sistema político. El equilibrio de poder. Alberto Fernández y Cristina Kirchnerreconquistaron la conducción del Estado. Pero no podrán fantasear con una nueva hegemonía. Aunque Mauricio Macri no consiguió la reelección, Juntos por el Cambio logró recuperarse hasta quedar

La economía y la jugada de Cristina hicieron presidente a Fernández

Cuando, en diciembre de 2017, poco después de que Mauricio Macri ganara las elecciones legislativas de mitad de mandato, Alberto Fernández aceptó una invitación de Cristina Kirchner para conversar después de 10 años de críticas distancias, no imaginó que ese paso insignificante en la vida de una

La política entre la virtud y la malicia

No hay liderazgo bueno sin ideas claras. Por eso no se puede convalidar el nihilismo con el que actualmente se quiere abordar la política venezolana. No es cierto que cualquier posición tenga el mismo valor y tampoco lo es que cualquier decisión

La Silla del Consejo

En las pasadas votaciones para elegir a los integrantes por Latinoamérica al Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, los venezolanos y el mundo entero quedamos sorprendidos porque Venezuela, fue electa para pertenecer a ese organismo por encima

Cultura de la anticipación: universidad y elecciones

Consabido, la dictadura ha ordenado la celebración de los comicios internos en las universidades públicas y autónomas para finales de 2020, por supuesto, bajo las condiciones que se le antoje. Además, el ministro usurpador del ramo, en un extraño gesto para

Transporte público

Tenemos una Venezuela distinta en los siglos que transcurren, a juzgar por los oficios de supervivencia.  El legendario limpiabotas que conocieron las generaciones anteriores, por ejemplo, imposibilitados los más modestos instrumentos de trabajo, ha dado paso a la buhonería de las
Guayoyo en Letras