DESTACADOS
Últimos Artículos
Tráfico de personas, trabajo forzoso y explotación en las misiones cubanas
Mais Médicos
por Hector E Schamis
Las revoluciones democráticas de fin del siglo XX comenzaron con la caída del muro de Berlín en noviembre de 1989. Continuaron con la unificación de Alemania, en octubre de 1990, y la disolución de la Unión Soviética, en diciembre de 1991.
El tabú político que nadie quiere abordar
Cuando Guy Sorman era apenas un estudiante aventajado, allá por los años sesenta, su legendario profesor le habló inesperadamente de los argentinos. Raymond Aron, antagonista de Sartre y objetor de las cíclicas ideas totalitarias de cierto intelectualismo europeo, fue uno de
¡Epa! Los políticos dejaron de mentir
Sorprendente y refrescante. No es una nueva gaseosa. Es, créase o no, la política argentina, que por estos días vive un proceso de sinceramiento brutal. Una transparencia que no se le conocía. De buenas a primeras, todos los actores se han
El rastro de sangre en los vatios
por Luis Barragan
Hemos vivenciado dos décadas de incontables hechos trágicos y, obviamente, tardaremos en asimilar todo el fenómeno de la anormalidad de una dictadura socialista que pretende inflamar las realidades con una prédica que le servirá o dirá servirle para prolongarse. Versamos en
El dilema del prisionero venezolano
El dilema del prisionero es un problema de la teoría de los juegos, planteada por Albert Tucker. Este modelo matemático fue utilizado por las ciencias sociales para explicar la cooperación entre ambas partes y resolver problemas complejos. La teoría de juegos
Jorge Goebbels Chirinos
por Heddy Mansilla
Este es un relato que tiene como protagonista a un personaje muy particular. Se trata de un sujeto que usó como abono para su decrecimiento humano la historia de un trágico, lamentable y condenable episodio familiar. Desarrolló resentimiento y deseos de
Yo estaba ahí
por Freider Gandica
Abro los ojos, miro a mi alrededor, agarro mi celular y veo un video que recibí de un amigo. Eran unos valientes funcionarios de la Guardia Nacional los protagonistas de la corta filmación, no huían, acataban la Constitución y la orden