DESTACADOS

Últimos Artículos

Entre el ardid y la epopeya: teatralidad política

Circula una extraordinaria compilación de trabajos, dirigida por Luis Alberto Buttó y José Alberto Olivar: “Entre el ardid y la epopeya. Usos y abusos de la simbología en el imaginario chavista” (Negro Sobre Blanco, Caracas, 2018).  Yendo más allá de la

Reflexiones sobre la timidez

A medida que han pasado los años, he podido comprender un poco mejor a mi padre. Recuerdo que en la época de mi adolescencia solíamos pelear bastante, y no entendía la razón de su amargura. Sin embargo, al  yo tener 21

Ying Yang

Hay belleza hasta en las cosas que parecen más arruinadas, hay arte en cada rincón esperando ser descubierta y somos muy poco los que vemos más allá de las apariencias. En todo lo bueno hay algo malo, y en todo lo malo

Martín Vizcarra, el nuevo presidente, no las tiene fácil por el fardo que hereda
Perú: ahora a gobernar

Todo se aceleró en las 48 horas previas y terminó con la renuncia en la tarde de Pedro Pablo Kuczynski como presidente del Perú. La sesión del Congreso sobre la vacancia (destitución) presidencial, agendada en principio para ayer, tenía que quedar,

El clamor por su asesinato ha convertido a la activista brasileña en un tótem
Brasil llora por una mujer negra, lesbiana y feminista

Los tiros que mataron a Marielle Franco el 14 de marzo, en Río de Janeiro, atravesaron más que su cuerpo. Contra las expectativas de quienes la ejecutaron, las balas alcanzaron la ley no escrita de que los negros pueden morir. Siete de cada

El acólito turiferario

Hay actualmente una epidemia de una vieja perversión política consistente en la adulación contumaz. Y una incapacidad para la autocrítica que impide cualquier posibilidad de mejorar lo que actualmente se está haciendo muy mal. Los malos gobernantes se encubren detrás de

Dictadura y parlamento: lo reglamentario

El actual Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea Nacional (RIDAN),  es el mismo que impuso Hugo Chávez por 2000 y, temiendo por la minoría opositora que reingresó a la instancia, reimpuso en 2010 mediante una reforma que redondeó su vocación
Guayoyo en Letras