DESTACADOS
Últimos Artículos
Platos Rotos
¿Cómo se describen los días malos?, esos que llegan de sorpresa, metiéndose debajo de los manteles, alojándose en las esquinas, saludan cada vez que nos ven pasar y nos recuerdan que no se van todavía. Desde lo más obvio hasta lo
Si muchos países bajan al 20% su tasa impositiva, tendrán problemas con sus presupuestos
La guerra de los capitales
por Francisco Moreno
Quien sostenga que la diplomacia del dólar ha dejado de tener vigencia y que el jefe de la Casa Blanca ha guardado ya el Gran Garrote, el Big Stick, creación criminal del presidente Teodoro Roosevelt, y ha archivado las tesis indigeribles
Hoy, con una metastásica nómina de 150.000 trabajadores, PDVSA es una empresa destruida
Las garras de la meritocracia
por Ibsen Martínez
Cuatro de los buques de la flota de tanqueros llevaban, con coquetería característicamente venezolana, el nombre de una de nuestras exreinas de belleza. Hace 15 años, el tanquero bautizado como Pilín León (Miss Mundo 1981) fondeó justo en medio del canal
Preguntas Incómodas: La democracia
por Sabrina Tortora
La democracia, para muchos uno de los mayores logros modernos. Pero, ¿es el mejor sistema de gobierno? En nuestro nuevo vídeo analizamos su origen, características, ventajas y desventajas. Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas.
Lo que debes saber sobre la Ley Contra el Odio
por O. Rendón Azuaje
La ley contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia fue promovida por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y publicada en Gaceta Oficial 41.274 el 8 de noviembre de este año. Algunos grupos vulnerables y otros fieles al oficialismo
La perversión sobre ruedas
por Luis Barragan
El del transporte público, es un sector emblemático que el socialismo salvaje, simplemente, ha devastado. Negligentes e incapaces, a los más altos estamentos de la dictadura les importa un bledo la crisis que todavía generan, pues, al fin y al cabo,
La autonomía universitaria
por Luis Castillo
Tras la caída de la última dictadura el 23 de enero de 1958, se iniciaría un proceso con significativos cambios. El júbilo de la democracia prontamente cubriría las calles del país, se trataba del momento propicio para sentar las bases de