DESTACADOS

Últimos Artículos

Isidro Baldenegro una víctima más
Héroes ambientales asesinados por alzar sus voces

El defensor de los bosques de la Sierra Madre Occidental, en el oeste de México, Isidro Baldenegro, ganador del premio ambiental Goldman 2005 galardón conocido como “El Nobel Verde” fue asesinado, la noticia se publicó el pasado miércoles 18 de enero, el cuerpo fue encontrado

Tiempos difíciles

El referéndum revocatorio ha muerto, ¡vivan las elecciones regionales! Para eso, precisamente para eso, con la finalidad desesperada de oxigenar una vez más al régimen con la ilusión electoralista que ciega a buena parte de la dirigencia opositora, han vuelto estos

Hacer estrictamente de todo

Contamos con la convicción del dirigente político que debe estar preparado o prepararse para todo, resbalándose en lo seco y parándose en lo mojado, como ocurre también en el ámbito sacerdotal o militar. Todavía más al desempeñar una responsabilidad de elección

Auge y muerte del partido militar

En estos tiempos de contradicciones sistémicas se presenta una situación peculiar. Me refiero a una tendencia, un tanto marcada por la desesperación, dirigida a buscar la solución de los problemas potenciando las causas que los provocaron. De modo que es común,

Esos peligrosos periodiquitos

Todas las mañanas y tardes, antes y después del oficio, la ciudadanía suele reunirse en las inmediaciones de la Plaza Bolívar y sus cuatro esquinas. Frente a la Casa de Dios y la estatua del Libertador se congrega la gente y

Cuando la palabra perdió sentido

En medio de una reunión con su gabinete ministerial anunciando nuevas medidas en materia de seguridad, se retoma el olvidado plan Patria Segura, se reconocen los “patriotas cooperantes” como parte del sistema de inteligencia y se cambia el nombre de las

¡Ay, Bolívar, ya no vales nada!

Hay quienes con golpes de pecho juran ser “bolivarianos”, pero en su vida han tocado un libro de historia de Venezuela y no saben nada de ese hombre del que todo el mundo habla. Mucho menos, entienden por qué somos sus
Guayoyo en Letras