Política
Últimos Artículos
Emergencia humanitaria y diálogo internacional
por Tulio Alvarez
A poco estuve de utilizar este valioso espacio para referirme al tema electoral. Pero volví en razón y no cometí el pavoroso error de enfoque; desvinculándome, a la vez, de la situación desesperada y el dolor de cientos de miles de
La elección presidencial ( II )
por Armando Durán
La desmoralizante participación de la MUD en las elecciones regionales del 15 de octubre y la aceptación de sus inadmisibles resultados le abrieron al régimen el camino para alcanzar su principal objetivo estratégico, quebrar la unidad del frente opositor. La juramentación
Los resentidos se hacen con el poder
En febrero de 1999, Chávez escala a la cumbre del poder político burgués que muchas veces desdeñó en los conciliábulos que frecuentaba religiosamente. Sin embargo, no tuvo empacho de amoldarse casi a la perfección a las sugerencias de los sibaritas que
No soy Delcy. Soy Lord Gladstone… y ¡esto es Halloween!
por Alvaro Moreno
>Increíble< es un adjetivo que no alcanza a simbolizar la tímida decisión que han tomado algunos partidos políticos de la oposición venezolana, de concurrir (nuevamente) a un proceso electoral, para elegir en esta oportunidad a alcaldes en todo el país.
El nacimiento de la nueva oposición
por Julio Perez
La oposición está en una encrucijada, no encuentra qué ruta utilizar para enfrentar a un régimen con más poder. Esto sucede en un momento calamitoso para el país, cada día son más las muertes de personas por falta de medicamentos, las
De las piezas (in) visibles
por Luis Barragan
Ha sido infructuosa la búsqueda de información sobre todas las obras de arte que son propiedad pública, por lo que respecta al poder central, a las instancias descentralizadas y desconcentradas. Luce más fácil hacerlo a nivel municipal, y todavía recordamos el
Y ahora, la elección presidencial (I)
por Armando Durán
De nuevo el mismo falso dilema de votar o abstenerse. Esta vez, ante la nueva trampa electoral de las municipales, que tiene dos objetivos políticos bien definidos. Uno, profundizar las contradicciones internas en la MUD; otro, preparar el terreno para sembrar