China

Últimos Artículos

Banalizar el concepto de fascismo dificulta la comprensión de lo que está emergiendo
Creíamos que no se repetiría

Durante la última década se han multiplicado las interpretaciones que subrayan las analogías y las diferencias entre la Gran Depresión de los años treinta del siglo pasado y la Gran Recesión de nuestros días. La primera, más profunda; la última, más larga

- o cómo la economía no son sólo discursos -
¡Es la economía, estúpido!

“It’s the economy, stupid!” Esa fue una de las ideas detrás de la campaña de Bill Clinton cuando se enfrentaba a George Bush por la presidencia de los Estados Unidos de América. La frase nunca fue dicha en público pero señalaba

5 preguntas incomodas sobre el Sistema de control social chino

Cuando se empieza a usar la tecnología para poner en marcha un sistema de control social, se prenden las alarmas. Un ejemplo, el gobierno chino. Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos

El deterioro institucional de la Unión Europea le impide llevar a cabo una política de seguridad y defensa que es hoy imprescindible ante la crisis de Trump con Irán
El nuevo desorden mundial

La denuncia por parte del presidente Trump del tratado de seguridad nuclear con Irán pone de relieve una vez más la debilidad institucional y el deterioro de los organismos multilaterales encargados de velar por el mantenimiento de la paz y la

El rol de la diáspora venezolana

No es una ola de migraciones, no son números de exiliados, es una diáspora. Al buscar en libros o en internet encontrarán que esta palabra es poco usada pues pocas han sido realmente las diásporas que se han dado en los

La salida electoral

Para nadie debería ser un secreto que tenemos un sistema electoral fraudulento. Financiamiento directo del partido PSUV con los recursos provenientes del erario público; coacción a los funcionarios y empleados públicos para no sólo votar por los candidatos oficialistas sino para

¿Gorbachev o Deng Xiaoping?

Ante los resultados de este segundo fraude electoral consecutivo, debemos decir -con todo el pesar- que cuando advertimos en entregas anteriores que la dictadura se hallaba en su fase de radicalización y deriva totalitaria, lamentablemente, no nos equivocamos. Ahora los escenarios

Un cascarón vacío y quebrado

Nunca antes se había notificado una privatización con un jefe de Estado dando pitazos como un árbitro loco en un partido de fútbol con los tres chiflados como las estrellas; mucho menos en una cadena de radio y televisión y siendo

El Gran Salto Adelante

Durante la década de los cincuenta y principio de los sesenta, el mundo observaría con mayor atención los resultados que venían desarrollándose en una gran nación asiática que seguía hasta cierto punto los pasos del coloso soviético. Eran los tiempos de

Economía para la gente
El Proteccionismo y sus mitos (I)

Este artículo podría subtitularse “a propósito de la típica y antiquísima predica populista”, pues trata de analizar al Proteccionismo y la economía política que en él subyace. El libre comercio se basa en el intercambio voluntario, la división del trabajo y

La ANC y la totalitarización del Estado venezolano II

El chavismo tenía perfectamente claro que con la instauración de la ANC, perdería el apoyo de las democracias liberales del mundo occidental y de la comunidad internacional en general; sin embargo, prefirió asumir esos costos externos sólo para consolidarse en el

¿Es inevitable una guerra entre Estados Unidos y China?

Tucídides, un ateniense que vivió aproximadamente 400 años antes de Cristo (a. C.) fue un mal general y un buen historiador. Su Historia de la Guerra del Peloponeso, relata la conflagración que estalló entre Esparta y Atenas en el siglo V antes

Venezuela y la amenaza del Gran Salto Adelante

“La Gran Hambruna fue causada por errores humanos evitables, no por desastres naturales inevitables” señalaría hace unos años el reconocido economista chino Mao Yushi, al referirse al indignante y catastrófico período del país asiático entre los años 1949 y 1962, donde

El destino inmediato de la renta

Numerosas páginas dan cuenta de la intensa y prolongada discusión que suscitaron los ingresos petroleros en Venezuela, favorecido el sector público frente al privado como referente de irradiación de sus beneficios. Discusión apagada por estos años,  consumada la apropiación indebida de

Venezuela: apuntes sobre la propiedad de la vida

Al momento de escribir estas líneas, en Caracas como en otras ciudades y pueblos del interior de Venezuela toma cuerpo una de las escaladas represivas más grotescas y viles en la historia de la nación, a partir de la movilización ciudadana

Hoteles del cáncer: alternativa inhumana ante la enfermedad (Infografía)

Cuando se considera que la República Popular de China es una de las potencias más grande del mundo, resulta fácil imaginar una nación en donde más allá de las situaciones políticas e ideológicas, sus habitantes encuentran la posibilidad de cubrir todas sus
Guayoyo en Letras