Un Guayoyo con Michelle Dernersissian
Por Laura Andreina Rodríguez
@IsLarv
larodriguez@guayoyoenletras.com
Carismática y emprendedora son dos de los calificativos que quienes comparten con Michelle Dernersissian su lugar de trabajo le atribuyen. No duda en regalarle una sonrisa acompañada de un “bonita noche” o “bonito día” a productores, locutores, personal administrativo y de mantenimiento de La Mega, emisora en la que trabaja desde que cursaba el cuarto semestre de Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. La espontaneidad y su chispeante personalidad traspasan los micrófonos y pantallas.
Michelle confiesa que alguna vez se vio tentada a estudiar ingeniería por el respeto que le generaba la profesión. Eso la llevó a estudiar tres años en la Universidad Simón Bolívar, pero, durante un largo reposo a causa de una lesión en su rodilla, surgió un impulso repentino que la llevó a seguir su instinto y se fue a la UCAB a tramitar su inscripción para convertirse en lo que realmente quería: licenciada en Comunicación Social. “Mi vida empezó a cambiar, era en blanco y negro y cambió a colores”, recuerda.
La locutora, diseñadora y directora de su propia marca de trajes de baños “Lolita Colita” se tomó un Guayoyo con nosotros:
Guayoyo en Letras: ¿Cuál de tus facetas crees que te define más? ¿La de diseñadora o la de locutora?
Michelle Dernersissian: Bueno, de definirme, evidentemente la de periodista porque es lo que yo estudié y porque es por lo que la gente me conoce y porque tengo 12 años trabajando en radio. He ido trabajando en la televisión también, en paralelo a eso he ido haciendo “Lolita Colita” pero no se llama Michelle Dernersissian. Lo que me define externamente es mi trabajo como periodista.
G.L.: ¿Con cuál de las dos soñaste ser siempre?
M.D.: Me grababa en la radio con los casetes: “rec” y “play”, y ahorita que me estas preguntando esto, y creo que es la primera vez que me lo preguntan y que me acuerdo de esto, yo con las Barbies nunca jugué de “hola, ¿cómo estás?” “bien ¿y tú?” “aquí llegó el Ken”. No, yo armaba la casa, decoraba la casa. Esa parte de diseño de interior, de decorar, siempre la tuve. Nunca llegué a tener la casa de la Barbie, me creaba una y vestía a las Barbies con trajes que yo hacía. Entonces, ahorita que tú me estás preguntando esto, me estoy dando cuenta que siempre fantaseé con eso pero nunca, en el momento que decidí qué iba a estudiar, me lo planteé como una carrera; me planteé estudiar ingeniería o me planteé estudiar comunicación.
G.L.: ¿Qué es lo más satisfactorio de cada una de estas facetas?
M.D.: Evidentemente, al comunicarte con la gente, hay un feedback increíble. Yo comencé trabajando en El Show de la Mañana, en ese momento en La Mega. Recuerdo que yo tenía como un mes ahí e hicimos un viaje para Puerto Ordaz y había pancartas recibiéndonos y la gente se sabía mi nombre y yo era la productora del programa, no entendía, era una cosa rarísima. Satisfactorio, como periodista, te podría decir la responsabilidad que uno tiene de poder comunicar, de haber estado al aire en momentos súper álgidos en el país. Por ejemplo, cuando se murió el presidente Hugo Chávez, nosotros estábamos al aire y en ese momento tuvimos que salir al aire, poderlo afrontar, haber podido guapear, son cosas que te llenan. Creo que también te llena un montón cuando estás en la calle y la gente te reconoce no porque te ven, por la voz; que estás pagando en la panadería y de pronto alguien se te queda mirando y te dice: ¿tú eres Michelle Dernersissian? Con “Lolita Colita” hay dos satisfacciones que te puedo señalar: una muy grande es que nos escogieron entre todos los diseñadores importantísimos que hay en este país haciendo cosas maravillosas para hacer unas latas de Coca Cola Light el año pasado junto a otros cuatro diseñadores, y otra, que creo que es lo que más me llena de “Lolita Colita”, es estar en la playa y que venga una niña que tú no conoces caminando con uno de tus trajes de baños. La primera vez, mis amigas la pararon: “pero dile algo” “¿cómo tú no le vas a decir nada?” y yo no sabía qué decirle con la voz cortada, entonces le comencé a preguntar qué tal le fue con el traje de baño y si le funcionaba. Creo que esa es la idea de “Lolita Colita”, que la gente disfrute el traje de baño.
G.L.: En el oficio del periodismo, a pesar de tu amplia trayectoria en la radio, has coqueteado constantemente con la televisión con programas como Más Allá de la Belleza -en el que podías además demostrar tus conocimientos en el campo del diseño-, Lo Que Ellas Quieren, Celebrity Rooms y ahora un proyecto con HBO ¿en dónde se siente más libre Michelle?
M.D.: Es algo natural del medio que la radio te permite muchísima más libertad, depende del formato que estés haciendo. Yo siento que soy una mujer de radio porque en esto fue que me formé y en esto fue que crecí. Cuando empecé a hacer televisión, muchas de las cosas que había aprendido fueron de la radio. La televisión también es deliciosa pero implica otras cosas, otros tiempos completamente diferentes. Nosotros –en Lo Que Ellas Quieren- veíamos cómo metíamos de pronto entrevistar a Caramelos de Cianuro, Famasloop, La Vida Bohème; cosa que a un magazine jamás se les pasaba por la mente, ahí sí era más libre pero, sin embargo, dentro de la televisión los cánones son mucho más rígidos que dentro de la radio.
G.L.: Hemos visto tu lado maternal con hijos de tus amigas más cercanas y Lupita, ¿esperas convertirte pronto en madre o no está en tus prioridades en estos momentos?
M.D.: ¡Claro! Yo, creo que como cualquier mujer, quiero salir en algún momento embarazada. No lo he planificado hasta el momento porque he tenido muchas cosas y cuando uno tiene mucho trabajo, como que se pone flojo en ese tema. Lupita fue el primer paso para ir asumiendo el pensar que alguien dependiera de mí, pero, sí, pronto nos ponemos en ese negocio. Quiero tener tres hijos.
G.L.: En los últimos años hemos visto un incremento en la migración de profesionales venezolanos a otras tierras en donde algunos corren con la fortuna de poder continuar sus proyectos y a otros les toca empezar desde cero. Muchos colegas tuyos no han escapado de esta realidad, si tuvieras la oportunidad ¿lo harías?
M.D.: Seguir luchando en este país, que están las cosas difíciles en la parte empresarial, cada vez es más duro. Se hace cada vez más difícil conseguir la materia prima, es complicadísimo buscar la manera en la que pueda evolucionar “Lolita Colita”. Estamos buscando vender afuera y poder, de alguna manera, ampliar la marca; ese sería el próximo paso de “Lolita Colita”. Como periodista, seguir trabajando y trabajando duro. Lo que de pronto hacía en la universidad como representante estudiantil y lo que le podía aportar al país, hoy en día se lo aporto desde los medios y creo que es buscando hacer el mejor trabajo que pueda desde cualquier área y haga lo que haga. Uno que tiene al frente un micrófono, que te están oyendo miles de personas, ahí tienes una responsabilidad enorme.
Fografías tomadas de su cuenta personal en instagram: @michelledmk
- Lo que hay que saber sobre la declaración de ley marcial en Corea del Sur - 4 diciembre, 2024
- Bitcoin, imparable: a cuánto puede llegar su precio en medio del “efecto Trump” - 24 noviembre, 2024
- El extraño caso del hombre que estuvo desaparecido 30 años, reapareció con la misma ropa y no recuerda qué le pasó - 2 septiembre, 2024