Estados Unidos de arriba y de abajo
![](https://guayoyoenletras.net/wp-content/uploads/2025/02/Milenio-030225-Claudio-Sheinbaum-apuntajeblogspotcom-1024x724.jpg)
Hay una realidad de fondo en torno a las migraciones ilegales y la industria del coyotaje, imposible de ocultar. Sin embargo, existe una delicada sensibilidad del lenguaje que se traduce en una inmediata rentabilidad política para toda suerte de populismos, pues, los hay y siempre habrá en las más disímiles e irresponsables versiones.
La guerra del arancel, como se le ha llamado, entre Estados Unidos de América y Estados Unidos Mexicanos, aparentemente en suspenso, expresa esa realidad evadida persistentemente por todos, traducida por la facilidad de aquellas fórmulas demagógicas que soliviantan los espíritus. Convengamos en que nada políticamente inocente es también el fenómeno de la exportación e importación de complejas y poderosas bandas delincuenciales, en una dimensión peligrosamente universal.
La esgrima verbal de Donald Trump, con las alusiones a Canadá, el Golfo de México y Groelandia, interpretada como maniobras de distracción, obviamente dejan una marca innecesaria y, a la postre, inútil. Y la sola amenaza de subir los aranceles, provoca una adicional movilización populista, como una oportuna garantía para la continuidad del proyecto político e ideológico que la anima a Claudia Sheinbaum,
El caso está en que, apenas, esbozada la posible elevación arancelaria, la presidente, dueña de un extraordinario y también riesgoso sentido común de uso diario, tronó con la mirada puesta en el apuntalamiento de la producción nacional para compensar las medidas adoptadas o proclives a adoptar por el país vecino. Una consigna inevitablemente nacionalista, según el canon, no luce suficiente en un plazo razonable de materialización: suerte de una supermasiva y rápida sustitución de las importaciones, quizá a lo CEPAL, se nos antoja fantasiosa excepto haya un proceso de industrialización forzada, o que China ayude formidablemente frente al enemigo común, sin que sepamos distinguir entre un imperialismo y otro.
Nada casal que la particularísima izquierda latinoamericana de un interesado leninismo, únicamente dispare hacia el norte, pero apueste a los cambios geopolíticos en el otro hemisferio actuando como una sucursal. Y que Washington haya tardado en la sincera promoción y realización del libre comercio con su inevitable vecino que, de prosperar con justicia social, no le hará falta violentar las fronteras. ¿Qué otra alternativa se asoma?
- Estados Unidos de arriba y de abajo - 10 febrero, 2025
- Universidad Simón Bolívar: prohibido hablar - 29 enero, 2025
- Sesiones de confirmación - 22 enero, 2025
Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.