AL GRANO

Últimos Artículos

Acerca de la improbabilidad del populismo
El México de López Obrador

Hay hechos puntuales que cambian la historia. Son rupturas, coyunturas críticas que demandan nuevas herramientas analíticas para ser comprendidas. Ello para situar al lector en México. Tómese la elección de 1988, por ejemplo, síntoma ya entonces del desgaste de la maquinaria

(ARGENTINA) Conflictos de Macri con el «círculo rojo»

La cuna que meció a Mauricio Macri estaba en el centro del «círculo rojo». Lo que entonces se llamaba «establishment», Durán Barba lo rebautizó y, al mismo tiempo, amplió el número de sus componentes. Ya no eran solo los empresarios más

(ARGENTINA) Los que atizan sin querer las llamas del populismo

Ha sido poco estudiado el romance ardiente y funcional que peronismo y ortodoxia tejieron a lo largo de las últimas décadas. Por lo general, la ortodoxia se ha autoerigido en vocera oficial de la mismísima ciencia económica, y ha forzado a

¿Alguna consultora económica avisó en enero que en julio el dólar iba a valer $ 30?
Una propina para Sampaoli

Harto de que todos le pidan que explique el desastre que dejó el kirchnerismo y le reclamen que convoque a un gran acuerdo político, el Gobierno ha tomado una sabia decisión: no van a contar nada ni piensan acordar un corno con

(ARGENTINA) La Argentina, la peor de todas

La sequía cedió, pero ahora empeoró la economía internacional. Hace rato que a Mauricio Macri lo despierta todas las mañanas una mala noticia. Esa, la novedad inesperada y nociva, parece ser una compañía inseparable en su vida de presidente. Las malas

Colombia en un nuevo tiempo político
La sensatez de Iván Duque

Aquí mismo escribí en febrero pasado “La coalición de los sensatos”. El argumento de aquella nota era que en paralelo a la proliferación de “ismos” diversos—los nacionalismos, populismos y racismos en auge—también habían llegado al poder políticos reflexivos. Son aquellos que

Los astrónomos son seres extraños, que duermen de día y trabajan de noche y que, como los vampiros, operan en las sombras y la luz que los guía no es de este mundo
La literatura y las estrellas

El punto más alto en La Palma (Islas Canarias) está a unos 2.400 metros, en el Roque de los Muchachos, unos roquedales que a la distancia y con algo de imaginación parecen figuras humanas. Aquí se respira un aire tan puro
Guayoyo en Letras