AL GRANO
Últimos Artículos
El mecanismo perverso que todo lo devora
«A veces al anochecer tengo escalofríos, como si algo siniestro me estuviera vigilando», murmura el expolicía, y sale a fumar a la calle silenciosa. Fue un gran detective de crímenes financieros, molestó al poder y debió resignarse al retiro. Ahora su
La erosión de la libertad de prensa en Estados Unidos
Cadena nacional a la americana
por Hector E Schamis
“Estamos preocupados por la perturbadora tendencia de artículos de prensa irresponsables y parciales que azota a nuestro país. La divulgación de noticias sesgadas y falsas se ha hecho demasiado común en las redes sociales. De manera más alarmante, algunos medios publican
Los migrantes de este país son refugiados bajo la definición ampliada que se aprobó en Latinoamérica en 1984
¡Ay, los venezolanos!
Olinda tiene 29 años, es de Caracas, llegó a Lima hace seis meses y trabaja ahora en un restaurante de la ciudad. Luego de un largo y azaroso viaje por tierra desde la capital venezolana, atravesando Colombia y Ecuador, llegó al
Tres del cuarteto de aspirantes a la silla presidencial mexicana terminarán como personajes de reparto
El valor de la soberbia (¿o la negación?)
por Jorge Zepeda
José Antonio Meade está convencido de que será el próximo presidente de México. Ricardo Anaya también. Andrés Manuel López Obrador, líder en las encuestas, está seguro de que en diciembre despachará en Palacio Nacional. Margarita Zavala, ex primera dama, cree que
La hipocresía de los intelectuales «chavistas»
La conciencia de Yusmerelis dio un vuelco dramático cuando oyó que su sobrino de ocho años proponía buscar un trabajo «para poder cenar». Es que su hermana dejaba de comer de noche para que los dos hijos pudieran hacerlo, y a
Lucho era un espléndido escritor, pero secreto, de lectores tan lúcidos y sensibles como él mismo. Nunca será “popular”, pero tendrá siempre seguidores
Recuerdo de Luis Loayza
Estuve tratando de recordar cuándo había venido al cementerio de Père-Lachaise por última vez antes de esta mañana y creo que fue en 1960, para la cremación de los restos de la viuda de Trotski, Natalia Sedova, porque quería escuchar a
La crisis peruana y el perdurable fujimorismo
Videopolítica
por Hector E Schamis
Era un “outsider”, un recién llegado a la política. La amenaza de Sendero Luminoso le sirvió como pretexto para la discrecionalidad, incluyendo el autogolpe de 1992. Disolvió el Congreso, suspendió derechos y garantías, y avasalló al poder judicial. Luego cambió la