DESTACADOS

Últimos Artículos

La Dolce Vita

Los habitantes de cualquier nación pueden sufrir de estrés por el ajetreo y las tribulaciones derivadas de la vida diaria, aunque sus instituciones funcionen con normalidad; pero si  los servicios básicos no trabajan con eficiencia y las angustias se deben a

Cohesión social y articulación cívica

Un rasgo distintivo de la Venezuela de hoy es la desarticulación ciudadana, de hecho, el grueso de los vecinos de cualquier municipio venezolano puede que no conozca quienes son sus concejales, no está al tanto de sus competencias, ni de sus

Sociología UCV: Expresión del desgaste país

La Escuela de Sociología de la Universidad Central de Venezuela ha sido un lugar donde los estragos de la situación país se dejan percibir con mayor visibilidad ante mí. Como estudiante de dicha carrera perteneciente a la Facultad de Ciencias Económicas

El mejor mecánico del mundo, Don Ernesto Piovesan

Ayer domingo se hizo una misa en cuerpo presente a un maestro, a una institución por mérito propio del mundo del automovilismo venezolano, Don Ernesto Piovesan, un caballero especializado en la mecánica que hizo historia y ayudó a otros a hacer

Las caras de vidrio

Una pantalla y unos audífonos tienen la capacidad de crear barreras transparentes que separan a padres de hijos, a parejas, a compañeros de trabajo, o simplemente se vuelven el refugio para no estar  presentes. Desde un celular, pasando por  una tablet,

(ARGENTINA) Cristina y Trump, tan cerca y tan lejos de Macri

Las últimas encuestas serias señalan que se ha profundizado la polarización entre Mauricio Macri y  Cristina Kirchner . Con todas las relatividades propias de mediciones que están tres meses antes de las primeras  elecciones (las primarias de agosto), los resultados consignan que el Presidente recuperó algo de

(ARGENTINA) La grieta peronista, en su hora de la verdad

El sistema de gobierno más perfecto es «aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad política». El viejo apotegma pertenece a Simón Bolívar, y los fanáticos del Eje Bolivariano no hacen
Guayoyo en Letras