DESTACADOS
Últimos Artículos
¿De qué estamos hechos?
por Guzman Gonzalez
Recientemente he visto con detenimiento la conducta de millones de venezolanos ante la crisis que vivimos. Un ambiente de desespero, angustia, depresión, hambre e impotencia, esas para no seguir la lista que nos atañen. Escribo con el característico ejemplo de la
Un gobierno aferrado a una ilusión: Cristina no se baja
por Fernando Laborda
Tras una semana en la cual los números de la economía no acompañaron al gobierno de Mauricio Macri , altos funcionarios buscan llevar tranquilidad frente al escenario electoral: «Solo somos Cristina y nosotros. El resto no existe». La frase se escucha como una
Venezuela ya es una crisis global
por Pablo Pardo
Ésta es una columna sobre una cumbre que no existió. Una cumbre que debería estar celebrándose en este mismo momento, con más de 30 ministros de Economía, y que, sin embargo, se canceló con cinco días de antelación. Suena increíble, ¿verdad? La
Es mejor trabajar sobre lo que une que exigir perdones que pueden separar
Felices ‘ma non troppo’
En Escocia pasan cosas muy raras, nos advertía ayer la sección de Ciencia. Una de ellas, relataba, es lo que le sucede a Jo Cameron, una mujer de 66 años que —gracias a una mutación genética— no siente dolor. Esto es
A Pekín le ha dolido lo de “rival sistémico”. Es demasiado directo para una cultura que prefiere la suavidad y los meandros dialécticos
La inocencia y la ventaja
por Ana Fuentes
La Unión Europea le ha dicho a Pekín que se acabó. Que su edad de la inocencia ha terminado y a partir de ahora han de jugar con las mismas reglas. En un documento conjunto dirigido al Consejo de la UE,
(ARGENTINA) La pobreza que supimos conseguir
por Pablo Sirven
Se naturalizó en la Argentina una infame inmoralidad en un país supuestamente rico: la pobreza . Sí, se naturalizó, no hay vuelta que darle. Cada vez que se conoce un nuevo índice hay una suerte de «acting» colectivo, bien apuntalado por un show televisivo de
5 Preguntas Incómodas sobre la sobrepoblación
por Sabrina Tortora
La sobrepoblación ¿es un mito o un grave poblema de la actualidad? Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.