Archivo del Autor:
Últimos Artículos
¿Monogamia o poliamor?
por Mariela Ferraro
En las últimas décadas se han sucedido una serie de cambios que han transformado rápidamente el mundo y consecuentemente, la forma de vivir de sus habitantes. Algunos sostienen que los cambios son planificados por un grupo, otros afirman que suceden cuando
La risa no es para tontos
por Mariela Ferraro
Se suele pensar que la risa es una actividad improductiva, mera diversión, un escape de la realidad, una pérdida de tiempo e incluso se asocia con la estupidez pues algunos afirman que “solo los tontos se ríen de todo”, pero rara
Recetas fáciles o tips para vivir
por Mariela Ferraro
Con frecuencia la gente busca herramientas, pequeñas recomendaciones o tips para manejar los problemas de su vida, a fin de evitar el sufrimiento realizando el menor esfuerzo posible. Son muy populares las recetas del tipo “Como alcanzar la felicidad en diez
Volver al pasado
por Mariela Ferraro
En los últimos tiempos se escucha con mucha frecuencia la frase: “Éramos felices y no lo sabíamos” que evidentemente implica valorar de manera tardía lo que ya se ha perdido. Al parecer es común no apreciar lo que tenemos hasta que
Amigo de mi hijo
por Mariela Ferraro
Muchos padres afirman con orgullo ser muy amigos de sus hijos y eso en una primera instancia puede parecer muy bien pues implicaría además de afecto, comunicación, confianza y comprensión. Pero es conveniente examinar tal afirmación con más cuidado, pues una
Defensa ante el COVID-19
por Mariela Ferraro
Desde principios de este año, el mundo entero se ha visto forzado a cambiar radicalmente el modo de vida, para evitar la enfermedad y la amenaza de muerte representada por el COVID-19. A partir de su aparición, se ha desplegado una
Falsos argumentos y manipulación
por Mariela Ferraro
El lenguaje es el instrumento necesario para expresar lo que se piensa, aunque a veces el silencio puede resultar muy útil para hacerlo. Una larga polémica se ha dado en torno a la relación entre lenguaje y pensamiento. Algunos investigadores han
¿Por qué nos enfermamos?
por Mariela Ferraro
La conocida frase “mente sana en cuerpo sano” es en realidad parte de una plegaria escrita por el poeta latino Juvenal, nacido en el siglo I de nuestra era, que expresa: “Reza por una mente sana en un cuerpo sano”; en
Distancia social y afectiva
por Mariela Ferraro
A raíz de la aparición del COVID-19, se ha impuesto como norma preventiva el llamado “distanciamiento social” que en realidad se refiere a la necesidad de mantener una distancia física mínima de metro y medio entre una persona y otra. Desafortunadamente
Las redes sociales en tiempos de crisis
por Mariela Ferraro
La llegada de las redes sociales ha establecido nuevas formas de comunicación y de relación; aunque hay numerosos estudios sobre la materia, queda aún mucho por entender. Los seres humanos somos muy complejos y eso se refleja en la manera de
¿Todos somos adictos?
por Mariela Ferraro
Mucha gente afirma con ligereza y seguramente medio en broma, ser adicta a una actividad o alimento, como ver una serie de televisión o comer un postre, confundiendo una preferencia o un gusto intenso, con una enfermedad y es que eso
El doctor me regañó
por Mariela Ferraro
Muchas veces hemos escuchado la frase del título, pronunciada por personas que regresan de una consulta médica; lo curioso es que acostumbran a decirla casi con orgullo, como quien ha escuchado mediante ese regaño, las palabras de un padre preocupado. Esto
El tiempo de los otros
por Mariela Ferraro
El venezolano suele ser calificado como alguien informal en lo que al cumplimiento de compromisos se refiere, especialmente en relación con la puntualidad; pero eso no es más que otro prejuicio de los muchos que existen sobre nuestra idiosincrasia, pues no
Ser feliz a toda costa
por Mariela Ferraro
En principio, toda persona quiere alcanzar la felicidad, que pudiera concebirse como un permanente estado de satisfacción por el logro de lo deseado y en ese sentido, parece ser universal; pero se convierte en algo particular pues la felicidad no es
¿Estamos deprimidos en Venezuela?
por Mariela Ferraro
Comúnmente las personas suelen afirmar a la ligera, que están deprimidas, incluso algunas, con esa manera a medio camino entre lo cariñoso y lo trivial que caracteriza nuestra manera de hablar, expresan que están “depre”. En los últimos tiempos, se ha
¿Demasiado viejo para jugar?
por Mariela Ferraro
Antes de nacer, ya tenemos aspectos de nuestras vidas decididos por otros, sin nuestra intervención. Según el sexo que traigamos, nuestros progenitores deciden el nombre que llevaremos por el resto de nuestras vidas, por ejemplo; pero esa es sólo una de
Maniqueísmo en la red
por Mariela Ferraro
Un paseo por las redes sociales muestra todo tipo de información, que incluye la falsa y tal vez también, la verdadera; la duda viene por lo difícil y escurridiza que puede ser la verdad, tan es así que en un esfuerzo
Etiquetas
por Mariela Ferraro
El ser humano se enfrenta todos los días a una realidad muy compleja; para simplificarla y poderla manejar, él dispone de una serie procesos mentales, así como de diversas herramientas externas; una de estas es la etiqueta, entendida como una palabra
La banalización del conocimiento o demasiada cultura pop
por Mariela Ferraro
A mediados de los años cincuenta del siglo pasado, surgió la televisión como medio masivo de comunicación y entretenimiento en Venezuela. Al principio, sólo unos pocos privilegiados podían acceder a este invento, pero paulatinamente se fue democratizando hasta entrar en todos
La Dolce Vita
por Mariela Ferraro
Los habitantes de cualquier nación pueden sufrir de estrés por el ajetreo y las tribulaciones derivadas de la vida diaria, aunque sus instituciones funcionen con normalidad; pero si los servicios básicos no trabajan con eficiencia y las angustias se deben a
- 1
- 2