DESTACADOS

Últimos Artículos

De si fuése posible otro Círculo de Bellas Artes*: Fotógrafos

En el artículo anterior surgió una interrogante, con el propósito de desglosarse en varios artículos, inspirados en distintas tertulias llevadas a cabo con artistas que residen en Venezuela y que se mantienen activos con proyectos en la actualidad; los mismos se

Breve historia electoral de México

Breve por ser una historia de solo tres décadas y contada en menos de 800 palabras. Comienza con la elección de 1988, cuando un grupo disidente del PRI le desafió y compitió de igual a igual. Las crónicas de la época dijeron

Los venezolanos quieren votar, pero no en elecciones donde las trampas y los trucos garanticen la continuidad de este Gobierno
Lo que sabe Zapatero

¿Cómo se sentirían los españoles si un Gobierno con propensiones autoritarias convoca unas elecciones adelantadas en las que los partidos opositores están invalidados, sus principales dirigentes están presos o exiliados y el árbitro electoral es un ente controlado por el presidente

Silencio suicida de PJ y AD

  Mi columna del pasado martes 6 de febrero la comencé señalando que hasta ese día el país seguía sin saber que haría la oposición dialogante con respecto a las dos eternas tenazas de la estrategia oficialista, en esta ocasión el

El peligroso pacifismo

8 de mayo de 1940. Hitler estaba mostrando las garras y para todos era absolutamente incontrovertible que la guerra era inevitable. Mejor dicho, que todos, sin importar lo que pensaran, desearan o dijeran, se iban a ver envueltos en una conflagración

Gallegos 1941 y Allup 2018

En entregas anteriores ya hemos tocado el tema de la elección presidencial de 1941, que más que una elección, fue un simulacro electoral de una “democracia de masas frustrada”, como acertadamente la llamó el politólogo Juan Carlos Rey. Ahora profundizaremos más

Vista aérea

Impresionantes las fotografías del puente internacional “Simón Bolívar”, tendido entre el territorio venezolano y el colombiano. Cúcuta como el destino desesperado de las multitudes de acuerdo a una extraordinaria imagen, huyendo despavoridas del socialismo que las atormenta. No obstante, quedó la
Guayoyo en Letras