DESTACADOS

Últimos Artículos

Preguntas Incómodas: ¿Existen los milagros?

Todo amerita ser analizado y cuestionado en un mundo lleno de dogmas, prejuicios y falsas creencias. Desde este pequeño rincón, hacemos preguntas incómodas como un intento de abrir los ojos ante muchas de las mentiras y medias verdades que rigen nuestra

De Ginebra a Rupununi

El 16 de diciembre de 2016, transitando de las manos de Ban Ki-moon a las de António Guterres, la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) fijó el plazo perentorio de un año para remitir el conflicto territorial

Entrevista imaginaria al preso Antonio Ledezma, ahora libre
Nada es imposible

Escribí este artículo el 06 de noviembre. Antonio Ledezma ahora está libre, porque “el no quiso ser rehén de una tiranía, capaz de usarlo para doblegar a una oposición que quieren convertir en un trompo servidor de un gobierno que busca

¿Por qué pensar si no es obligatorio?

La pregunta sobre la obligatoriedad de pensar es muy pertinente, sobretodo en tiempos donde las “modas” imponen uniformidad a los gustos, pareceres y “realidades”; que, por cierto, cual veleta en altamar se mueven en la dirección del viento, que como sabemos

Economía para la gente
¡Qué broma con el interés propio! (II)

El intercambio es algo natural, y es la manera más eficiente como la sociedad ha podido lidiar con los problemas de escasez. Dado que los recursos no son infinitos, hay que administrarlos eficientemente, porque si no se agotan y no queda

Así nació la auténtica revolución del sentido común

¿Qué sucedió el 8N de 2012? Hoy a cinco años de la mayor movilización de nuestra historia, que incluyó desde las principales ciudades de la Argentina hasta pequeñas poblaciones en el interior; este proceso se destacó por haberse extendido a las

El Default como herramienta electoral chavista

El periodo transcurrido entre los años 2005 y 2010 representó los años de mayor popularidad del difunto presidente Chávez. Era difícil manifestarle a alguien con poco conocimiento de economía, lo mal que el comandante manejaba la política económica del gobierno. Cada
Guayoyo en Letras