DESTACADOS

Últimos Artículos

Huérfanos de país

Tengo unos amigos que se fueron del país hace más de 10 años. A pesar de no ser jóvenes, lo hicieron apostando por la seguridad, calidad de vida y tranquilidad. “Estamos más cerca de los 80 años que de los 60,

Nuevo mapa político, misma crisis

Al cierre de este artículo, todavía sigue un ambiente de expectativa ante las inminentes elecciones de gobernadores. En una campaña golpeada donde el CNE ha vuelto hacer de las suyas, impidiendo sustituciones de candidatos o reubicando centros electorales a última hora,

La dictadura son más que nueves letras

La palabra dictadura siempre causó revuelo en los tiempos de mi niñez. Recuerdo escuchar a mis abuelos, padres, y maestros hablar con ira al mencionar esas nueve letras. Mi abuelo Felipe Toledo, quien fue comunista hasta el día de su muerte,

Carta de un poeta desde el exilio

“El polvo me lleva y nadie sabe nada, y todos tienen los ojos en las cenizas, en las nubes.” Luis Alberto Crespo A vos te digo, lo que tienes dentro es un paisaje, el reflejo etéreo de tu tierra. Convengamos que

De redes de pescadores y películas de acción

¡Semanas de acción! Es increíble todas las cosas de las que nos damos cuenta suceden, cuando nos sentamos a pensarnos como protagonistas de nuestras vidas. A veces las ocupaciones se nos precipitan y nos encontramos maniobrando los días como si jugásemos

Radicalismo en diez rounds

Round 1 Víctor Maldonado Vivimos tiempos oscuros. Si se quisiera utilizar algún criterio, son tiempos de volatilidad, complejos, inciertos y ambiguos. Tiempos, por tanto, propicios para que los zorros se metan en los gallineros y acaben con todo. La incertidumbre es

Tenemos los políticos que hemos creado como electores

A una semana de las llamadas elecciones regionales que salieron sin haberse acordado con los opositores (eso no lo pedimos el 16J), he estado reflexionando mucho sobre nuestras exigencias a nivel electoral y, estoy convencida que son bastante simplistas porque el
Guayoyo en Letras