DESTACADOS
Últimos Artículos
La Venezuela que veo y siento
por Ángel Arellano
Ante el papel en blanco surgió una duda: quería escribir sobre el crecimiento de la pobreza en Venezuela, arrojar algunas cifras expuestas por instituciones reconocidas por el gobierno de Maduro y poner en perspectiva estos números para establecer comparaciones con respecto
El sector privado ha incrementado los costos en más del 2.000%
Clínicas venezolanas:niveles de inflación generan ausencia de pacientes
por Sergio Carrascal
Los niveles de inflación en las clínicas venezolanas son alarmantes, si bien es cierto que el sistema de salud privado siempre ha representado un valor económico, los costos actuales representan un exabrupto y un gasto que afecta el poder adquisitivo de
Crisis pone en peligro a mascotas: ¿Alimentarse o alimentarlos?
por Victoria Guedez
El año 2016 se ha convertido en un reto para todos aquellos que tienen en su cuidado algún animal, ya sea que se encuentre en una casa o un refugio muchas veces se convierte en un miembro más que requiere cariño
El Renault del Titanic
por Michel Rodríguez
El naufragio del Titanic, uno de los desastres navales más famosos de la Historia, una muestra más del grado de exceso de confianza que el ser humano puede tener, generado por los logros de la Revolución Industrial, que llevó a la
Cine venezolano: marginado por su propia gente
Todos hemos ido al cine alguna vez en nuestras vidas. Vemos la cartelera, seleccionamos la película que más llame nuestra atención, compramos las entradas, tal vez unas cotufas, entramos a la sala y disfrutamos de un momento agradable. Posiblemente para varios
“No hay un manual exacto para prevenir siniestros, pero hay medidas mundiales para evitarlos”
Crónica de un accidente vial y posibles maneras de evitarlo
por Ramsés Rosero B.
El siguiente es un relato sobre un hecho real narrado con metáforas y detalles ficticios Para el año 2012 la Organización No Gubernamental (ONG) Avepae calculó en un estudio publicado en su portal web (http://avepae.org/estudio-siniestralidad-vial-del-mes-marzo-2015-venezuela-por-avepae-ac/) que 7000 personas perdieron la vida
Entre referéndum y la falacia: Análisis de la América Latina democrática
Después de 17 años de dictadura, la población no creía que era posible sacar al régimen a punta de votos. No a un gobierno tan violento y cruel, no a un dictador acusado de asesinar a miles de personas, incluso a