Política

Últimos Artículos

Ricardo Hausmann en Santo Domingo (ll)

Todo terminó como estaba previsto que terminara, sin acuerdo alguno, sencillamente porque la debilidad extrema de la oposición le permitió al régimen darse el lujo de ser más intransigente que nunca. Las circunstancias, sin embargo, obligaron al régimen y a la

Ganar tiempo o perder el tiempo

El modelo de negociación que está practicando el régimen tiene para él el lucro explícito de ganar tiempo. Algunos se preguntan si eso tiene sentido. ¿Para qué gana tiempo el régimen? La respuesta es realista. Para conservar el poder. La réplica

La maldición del pasado

Cierto, no era el país que todavía soñamos, aunque – sin lugar a dudas – incomparablemente fue mejor respecto al que hoy tenemos. Valga el ejemplo del profundamente conmovido por los sucesos del Caracazo que ha manipulado hasta la saciedad el

La corrupción en tiempos de Chávez

Entre las causas que potenciaron la candidatura de Hugo Chávez en 1998, estuvo el flagelo de la corrupción que imperaba a sus anchas en el país. El ejercicio de la política era vista por unos como una actividad inescrupulosa y delictual.

Soportar las consecuencias

Mucho ha sido lo que ha hemos vivido los venezolanos en los últimos años. Incontables son las situaciones que hemos atravesado y pareciera que estamos destinados al fracaso. Lamentable, nos ha tocado ver cómo la oposición venezolana está, por poco, al

Pequeño retrato de la Venezuela en crisis

En mitad de semana, y comprando algunas cosas irrelevantes en unos chinos cercanos a mi casa, pude nuevamente contrastar lo que se vive a diario. En los pequeños y grandes actos que acompañan nuestro diarismo se puede contradecir y refutar el

El acuerdo de Santo Domingo: el desacuerdo

Suman cuatro los encuentros entre los representantes de la narcodictadura venezolana y representantes de la Mesa de la Unidad Democrática desde sus inicios en 2016; ha cambiado la lista de invitados internacionales y uno que otro miembro de las bancadas; a
Guayoyo en Letras