Archivo del Autor:
Últimos Artículos
Conócete a ti mismo
por Víctor Maldonado
El socialismo del siglo XXI en su afán destruccionista necesita que los ciudadanos reneguemos de nuestra historia. Su objetivo no es que analicemos nuestros orígenes, sino que participemos en una carrera febril por despedazar nuestras raíces, destruir las razones de nuestro
La dura experiencia del cambio
por Víctor Maldonado
Muchas son las aflicciones del justo, pero de todas ellas lo libra el SEÑOR Salmos 34 ¿Los venezolanos hemos aprendido? Luego de más de veinte años de borrascas y vientos en contra, seguro que sí. El saldo de experiencias nos ha
Poder impotente
por Víctor Maldonado
Recién en la madrugada de hoy terminé de leer la novela de Robert Graves, Yo Claudio, que narra las peripecias del emperador romano que sucedió a Calígula y precedió a Nerón. Muy niño fue desechado por defectuoso. Muy joven se dedicó a
Casitas de muñecas
por Víctor Maldonado
Los sistemas políticos tienen sus instituciones. Las democracias se encarnan en un conjunto de mediadores, de instancias intermedias que compiten para expresar lo mejor posible la voluntad de los ciudadanos. De todas ellas, las instituciones partidistas son las más determinantes porque
Aturdidos y desilusionados
por Víctor Maldonado
Son demasiados años. En algún momento perdimos la inocencia, y nos llenamos de presentimientos. Algunos lo intuyeron más temprano, y tomaron la decisión que más les convino. Otros apostaron y se quedaron tratando de descifrar a favor el acertijo del creciente
Camino de Oz
por Víctor Maldonado
Recientemente tuve una conversación con el buen amigo, el psiquiatra y antropólogo Luis José Uzcátegui. Hablábamos de la epidemia de desconfianza, la ausencia pertinaz de esa virtud cívica que nos transforma en seres solitarios y suspicaces. ¿Confiar en quién? ¿Confiar, por
Política, poder, y realidad
por Víctor Maldonado
Comencemos por enunciar la tesis de este artículo: En un país devastado institucionalmente la política, el liderazgo, el poder y la realidad no confluyen necesariamente por el mismo cauce, ni hacen sinergia. Todo lo contrario, lucen a veces ausentes, pero siempre descoyuntadas,
En busca del 5-J
por Víctor Maldonado
Doscientos nueve años y un inmenso vacío. Ese sería un epitafio perfecto para un país fallido. Es poco lo que se puede evocar de la declaración de independencia y de aquellas gestas gloriosas que se narran todavía hoy en tono peripatético
Razones para la ruptura
por Víctor Maldonado
¿Cómo se debe sentir un país enajenado, confinado a ser espacio para el saqueo y la brutal corrupción? ¿Cómo se debe sentir una sociedad anulada, devastada por sus dirigentes, asediada por la ruina, que anticipa por todos los confines un colapso
El trabajo en socialismo es la servidumbre
por Víctor Maldonado
Es inútil ir contra las efemérides. En la Venezuela del 2020 todavía el día del trabajador es feriado, y todos aprovechan la oportunidad para hacer loas al obrero y alabar el genio del trabajador. No deja de ser extraño que sea
Caracas en aparente rebeldía
por Víctor Maldonado
En casa dividida lo seguro es la ruina Fernando VII, el rey borbón de principios del siglo XIX nunca la tuvo fácil. Tal vez cosas de la época, de su propia personalidad y la de su padre Carlos IV. No hubo
Nuestro camino es la cruz
por Víctor Maldonado
La oración en el silencio de la noche Todo silencio, todo vacío. La ciudad está desolada. O al menos eso parece desde la imaginación insomne. Cualquiera diría que las ciudades están tristes cuando carecen de esa algarabía que siempre se oye
La fuerza demoledora de la realidad
por Víctor Maldonado
¿Qué es la realidad? La realidad es la verdad, el espacio de la experiencia donde todo se pone a prueba, los planes, las promesas, la fidelidad y la esencia de las personas. En este plano de la experiencia vital lo que es,
El diablo está en los detalles
por Víctor Maldonado
En el mundo de las organizaciones no hay cambio más radical que el que llaman “transformacional”. Supone ruptura y una nueva forma de asumir la realidad. Implica quiebres con los que se ha venido haciendo hasta entonces para asumir que lo
Eso que llaman coraje
por Víctor Maldonado
Vivimos épocas de falsa cosecha porque antes no se ha sembrado Vivimos tiempos en donde hasta tus mejores amigos te recomiendan docilidad y apaciguamiento. Otros insisten en que no es tanto lo qué se dice sino el cómo se dice, porque
Pequeño manual para perder capital político
por Víctor Maldonado
La política puede ser ruinosa. La es para quienes no entienden cómo funciona la legitimidad y cuales son los deberes del liderazgo. Max Weber decía que la legitimidad era “la creencia en la validez” de un orden social por parte de la
La política entre la virtud y la malicia
por Víctor Maldonado
No hay liderazgo bueno sin ideas claras. Por eso no se puede convalidar el nihilismo con el que actualmente se quiere abordar la política venezolana. No es cierto que cualquier posición tenga el mismo valor y tampoco lo es que cualquier decisión
Ruptura o colaboracionismo
por Víctor Maldonado
No se puede pueden servir a dos señores a la vez. La vieja frase del evangelio bien podría aplicarse a una forma de hacer política que se ha incubado entre nosotros como una de las variadas formas del mal que no
Nuestra esperanza es la gente
por Víctor Maldonado
No puede ser casualidad que, muchos presos políticos cuando son liberados adoptan discursos cargados de perdón, disposición al diálogo y negación de la lucha. Cada vez que eso ocurre uno advierte que detrás de tanta disposición a pactar hay un guion
El orden social de la libertad
por Víctor Maldonado
Soñar no cuesta nada. Pero tenemos el deber moral de visualizar las condiciones en las que podemos garantizar un país mejor. Si, mejor que el fraude populista, la ruina socialista, el autoritarismo comunista y la irresponsabilidad con la que se ha