Política
Últimos Artículos
El fin de la hegemonía
por Jimeno Hernández
Una vez le escuché decir a un viejito muy sabio lo siguiente: “La historia no es futurología ni paleontología. Pero si brinda al investigador, al estudiante y al curioso impertinente los elementos de información y juicio para poder adivinar, entre las
La caída del chavismo depende de la MUD
Cuando el 13 de abril del 2002 bajó sobre Miraflores el helicóptero con Hugo Chávez de vuelta al poder, mi abuelo miraba el televisor en la sala del apartamento en donde vivíamos, con su rostro dominado por una rabia silente, una
Y ahora, ¿Qué?
por Armando Durán
Las marchas del miércoles 19 y jueves 20 de abril en todo el país generaron un hecho político impresionante. “Sobrecogedor”, lo llamó un amigo español que en Bogotá pudo seguir el tenso desenvolvimiento de la jornada en las imágenes que hasta
El camino del incongruente
Recientemente el Gobierno dictador, en virtud de la oportuna presión en la calle, lanza como una bomba de humo una propuesta de ir a elecciones regionales. ¿Qué significa esto? Para analizar a fondo el problema político al que nos enfrentamos los
Los Mandatos del Régimen: Represión, Saqueos y Anarquía
por Xiomara Sierra
Tras las multitudinarias concentraciones, marchas que han vivido Caracas, y gran parte del país, el régimen ha activado sus mandatos que no son otros que la represión, saqueos y anarquía, lo que ha traído como consecuencia muertes, heridos y pérdidas materiales.
El estancamiento del seis
por Brian Contreras
El pueblo venezolano despierta tras un nuevo amanecer. Mientras el país entero se prepara para salir de sus casas a la vez que el Sol se coloca en el horizonte y otorga sus primeros destellos matutinos, recuerdos de tiempos de esperanza
De una modesta tempestad
por Luis Barragan
Sobranceros los comentarios, la breve vicisitud que experimentó Nicolás Maduro en San Félix, reminiscentes los hechos de Villa Rosa, no tiene precedente histórico alguno. Anteriormente, la impopularidad sostenida o sobrevenida de un mandatario, tomaba otros cauces. Por lo menos, en la