Política
Últimos Artículos
El Gobierno le corta la lengua al mensajero
por Fanny Mora
“Si le cortas la lengua a un hombre, no demuestras que estuviera mintiendo: demuestras que no quieres que el mundo oiga lo que pueda decir”, George R.R. Martin. El periodismo se encarga de investigar y contar historias que pueden no ser
La imagen del enemigo
por Tulio Alvarez
“Hay que tener cuidado al elegir a los enemigos, porque uno termina pareciéndose a ellos”. Jorge Luis Borges En la Carta de Jamaica (6-9-1815) nuestro Simón Bolívar concreta diagnóstico que se puede asemejar a la situación actual: “Seguramente la unión
Del auto-bloqueo
por Luis Barragan
Imposible de olvidar, el ascenso de Chávez Frías al poder, tuvo por contexto unos comicios puntuales, pulcros, transparentes y de resultados inmediatos, al que agregamos el ejercicio de las libertades públicas indispensables por las cuales se luchaba día a día. Ahora,
¿Libertad por un pedazo de pan?
“Nadie puede entregar su libertad a cambio de un pedazo de pan”, nos escribió Arturo Uslar Pietri, en “Pizarrón”, su columna de El Nacional, luego de asistir el Coloquio Internacional de Dirigentes Democráticos en Bogotá en 1967. No hay duda que
Dos hechos ominosos ensombrecen el horizonte político nacional
La nueva MUD y el electoralismo
por Armando Durán
El primero de ellos ocurrió el martes de la semana pasada, cuando Jesús Torrealba, inexplicablemente todavía secretario ejecutivo de la MUD, en rueda de prensa convocada para informar sobre la reestructuración de la alianza, en lugar de hacerlo, se limitó a
Un síndrome padurano
por Luis Barragan
Recordando la novela, a Leonardo Padura le fue difícil escribir sobre León Trotsky. La escasez o inexistencia en la isla de una bibliografía relacionada con su protagonista, se ofrece como uno de los mejores testimonios de una experiencia totalitaria empobrecedora, aunque
Infografía: 8 aspectos esenciales sobre la renovación de partidos políticos
por Kevin Melean
A partir del 18 de Febrero arranca la verificación de los 56 partidos políticos legalmente registrados en el Consejo Nacional Electoral, (CNE), mecanismo establecido con el fin de determinar si las distintas toldas, conservan la militancia suficiente para mantenerse en vigencia.