Política
Últimos Artículos
¿Para qué sirvió el petróleo?
por Elías Castro
Con una proyección del 700% en inflación según el FMI, reducción en las reservas internacionales, contracción de la economía, severa escasez y desabastecimiento, destrucción del aparato productivo así como la existencia de un estricto control de cambio generador de un mercado
Apología venezolana
por Jilmir Valera
Vivimos en Venezuela sistemáticamente desde hace más o menos diecisiete años de los peores regímenes que se han visto en la historia de la humanidad: la autocracia, representada en el Totalitarismo o en un régimen híbrido o seudodemocracia como lo pueden
Rasgos de nuestra adversidad
por Víctor Maldonado
“Un bosque inmenso de conciencias en estado de alerta”. Así definió el teólogo Jósef Tischner el cambio en las mentes y las actitudes de la gente cuando emergió en Polonia la revolución de Solidaridad entre 1980 y 1981. Todavía faltaban algunos
“1 de Septiembre: Caracas se viste de Tricolor”
Son días donde los venezolanos sentimos que a veces la esperanza se desvanece y la tranquilidad solo se resume solo al momento de estar con la familia y seres queridos. En la calle vemos que nuestros ciudadanos claman un: “¿hasta cuándo?”
Encuestas en dictadura El caso Venezuela (1/2)
por Wladimir Zanoni
¿Qué validez tienen las encuestas de opinión política en dictadura? ¿Recogen los sondeos de opinión en dictaduras las preferencias de la gente, de forma tal que se logran representar las valoraciones del ciudadano promedio? ¿Qué importancia tiene responder a estas preguntas
Situación sentimental: Luchamos o perdemos
por Dalyse Leon
Esta quizás sea una corta relación de amor y odio para algunos, para mi es más que una relación. Una noche me puse a pensar en todo aquello que nos ha pasado y en todo el tiempo que ha transcurrido, entre
Histrionismos del poder
por Luis Barragan
Cierto, hacia 1999 estuvimos entre quienes adversaron la propuesta constitucional, pero sólo la simplicidad oficialista, cavernaria y asfixiante, puede negarnos la defensa del texto resultante que, por lo menos, hoy, ha de garantizar una básica convivencia social. Moralmente falaces, nos prefieren