Política
Últimos Artículos
Venezuela debe implementar el capitalismo de libre mercado
Nuestro país luego de pasar por esta tragedia que se llama socialismo, que por demás podemos estar convencidos que llegará a su fin, debido a su estrepitoso fracaso en la nación, tiene que empezar a ver otros modelos económicos para el
Sembrar el Petróleo (Segunda parte)
por Wilson Yanez
En 1998 la caída de la bolsa de valores en Tailandia, generó una recesión que afectó a las economías del sudeste asiático. Singapur, Corea del Sur, Japón y Taiwán que habían registrado un sorprendente crecimiento sostenido desde la década de los
“El mayor enemigo de la autoridad es, por eso, el desprecio y el más seguro medio de minarla es la risa) (Hannah Arendt: Sobre la violencia)
Nota caníbal sobre el filme La muerte de Stalin (2017)
por Maikel Ramirez
Dice el escritor español Andrés Barba que cada vez que un hombre abre la boca para reír devora a otro hombre, concepción antropófaga que puede ayudarnos a desentrañar la desmesura con la que el Estado venezolano trata a los bomberos merideños
Cuentos y buque chino
por Luis Somaza
El régimen de Nicolás Maduro, no solo ha condenado a los venezolanos a “sobrevivir” con dolor, sino que también con mentiras, miedo y otras tantas cosas (…) Ellos son socialistas, comunistas, solo buscan multiplicar muertos y miserias. Una encuesta Nacional de Hospitales
La isla de la deshumanización
por Carlos Banucci
La cotidianidad, torpedeada en una suerte de plan macabro e infame por la opresión del régimen, nos aísla cada vez más. Sí, nos hace ser una isla pero no en el sentido de individualidad, sino en el instinto de supervivencia. He
Prensa mundial habla de Venezuela
por Jimeno Hernández
En 1963 tenía el electorado el mayor número de candidatos presidenciales postulados hasta entonces en la historia de Venezuela. Grupos que en el pasado simpatizaban con el general Isaías Medina Angarita, en alianza con el sector empresarial el MRP, postularon la
Tartamudeo tecnológico
por Luis Barragan
Varios países en uno, en su peor acepción, Venezuela se ha ruralizado a los extremos del hambre, las epidemias y los más insólitos éxodos. El dato tecnológico, propio del siglo que estamos perdiendo, únicamente concierne a las camarillas del poder. La galopante