SOCIAL
Últimos Artículos
Las Queseras del Medio
por Jimeno Hernández
A principios de 1819 las tropas patriotas controlan algunos bastiones en el oriente y los llanos. Necesitan evitar a toda costa la caída de Guayana, único punto en el cual pueden recibir suministros del exterior y comunicarse con la costa. Todo
Comunicado Público del SINASUC
por Reuben Morales
Nosotros, el Sindicato de Audiencias de Stand-up Comedy (SINASUC), alzamos nuestra voz de protesta ante la situación actual de explotación que vivimos. Es que ya no se puede ir a un espectáculo de stand-up sin que los comediantes nos pongan a
La lección de Boasberg
por Luis Barragan
En el siglo pasado venezolano, se hizo frecuente el (re)conocimiento público de los jueces, incluso, por decisiones propias de la vida cotidiana. Éste, por ejemplo, fue el caso de los jueces de instrucción de acuerdo a la antigua legislación procesal penal,
El Partido de la Muerte
por Jimeno Hernández
Europa arde en llamas a mitad de la Segunda Guerra Mundial gracias a los ánimos expansionistas del Tercer Reich. Tras la invasión de Polonia, las tropas alemanas continúan avanzando de modo efectivo con su estrategia del “Blitzkrieg” para ocupar Dinamarca y Noruega, luego
Salmo del ascensor
por Reuben Morales
Querido ascensor, ¿qué tienes contra nosotros los humanos que te inventamos? Pues apenas cruzamos tus puertas y entramos a tus fauces, dejas ver que en verdad no fuimos creados a imagen y semejanza de Dios. ¿Es que acaso nos tienes montado
Una pagoda en el mare magnum de la información
por Luis Barragan
En días pasados, apreciamos una formidable gráfica de un niño caminando unas esculturas consecutivas de monjes budistas en un templo de Trapeang Thma, provincia de Banteay Meanchey, Camboya. Nos interesó inmediatamente la magnífica imagen de Tang Chhin Sothy (AFP/Getty Images), publicada
La vanidad de Dylan
por Luis Barragan
La película “Un completo desconocido” de James Mangold (2024), ha traído nuevamente al cantautor por los predios de una audiencia que mayoritariamente lo desconoce, como la venezolana. Mucha agua ha pasado por debajo de los puentes y a las nuevas generaciones la