SOCIAL
Últimos Artículos
Mi «guayoyo» desparramado por el diccionario
* Por William Anseume Es de suponerse que muchos, innumerables, venezolanismos, esas voces solo nuestras del idioma que no hemos logrado compartir todavía con el mundo hispanohablante y más allá, no aparezcan registrados en el diccionario mayor de nuestra lengua: el
De la recuperación de la mirada
por Luis Barragan
Pocas son las librerías que quedan en el país y, no precisamente, gracias a una extraordinaria y libérrima revolución digital de la lectura que las haga prescindibles. Y ocurre algo parecido con los locales comerciales relacionados con las artes plásticas y afines,
¿Pensando en emigrar? Estudia Migrantología
por Reuben Morales
Una carrera universitaria diseñada por la ADLQYMYNQQPLRQNP (no, no es otra minoría, sino la “Asociación De Los Que Ya Migramos Y No Queremos Que Pases La Roncha Que Nosotros Pasamos”). Para cursar esta carrera, no te pedimos título de bachiller, ni
Ética y béisbol
por Luis Barragan
Todos foráneos, quienes habitamos el resto del mundo, presumimos que la agenda interna de la presidencia de Estados Unidos prácticamente no existe. Al ocupante de la Casa Blanca solamente lo ocupa algún reconocimiento nacional a conceder, además del nombramiento de su
Apagonía
por Luis Barragan
El sistema intercomunicado ibérico, ha fallado. Según la prensa española, al apagón eléctrico se ha sumado el informativo. Jamás había ocurrido, se dice, por lo que ni las guerras del siglo XX lograron golpear a una industria quizá otrora incipiente, cuestionada
Busco donantes de memoria para mi celular
por Reuben Morales
Escribo este mensaje desde una boda que justo coincide con el cumpleaños del novio, que además coincide con el reencuentro de un poco de familiares, que aparte coincide con que estamos en una casa colonial campestre que parece la discoteca donde
Lectócratas del mundo, ¡uníos!
por Luis Barragan
A propósito del Día Internacional del Libro y del Idioma, celebrado el 23 de los corrientes, recordamos especialmente a los amigos que tienen por costumbre escribir y, además, hacerlo bien: columnistas de prensa, ensayistas, narradores, poetas. Y, mejor todavía, con el