SOCIAL
Últimos Artículos
Adam Smith, lejos del capitalismo salvaje
Por: Noberto Olivar Guillermo Rovirosa Albet (1897-1964), fundador de la Hermandad Obrera de Acción Católica —a quien muchos veneran como a un santo, al punto de haber propuesto su beatificación—, afirmó que “una obra maestra del diablo ha sido presentar la
Cómo identificar a un chismoso
por Reuben Morales
Menos mal que a Frankenstein lo fabricaron en Europa y no en Latinoamérica. Si no, hubiese sido alto, pálido y bien chismoso; revelando los secretos más oscuros hasta del mismísimo Drácula. Y esto se lo digo porque yo soy de las
La dictadura del «¡Hola! ¿Cómo estás?»
por Reuben Morales
Yo creía que las preguntas más importantes del ser humano eran “¿De dónde venimos?” y “¿Hacia dónde vamos?”, pero me di cuenta de que las supera una tercera: el “¡Hola! ¿Cómo estás?”. ¿Han pensado en cuántos años de vida se le
La liga de mi interior dura más que la tuya
por Reuben Morales
Tras haberlo pensado mucho, finalmente encontré la valentía para admitir públicamente un defecto congénito que traigo heredado de mis padres y que hoy decido compartir con ustedes: padezco de SHD o Síndrome del Hombre Desnalgado. Una condición con la que nacemos
Prohibí los teléfonos en mi aula universitaria. A los estudiantes les encantó
He impartido el mismo curso a una clase de estudiantes de licenciatura, maestría en administración, medicina y enfermería cada año durante más de una década. Aunque no cambié mis clases ni mi estilo de enseñanza, de alguna manera las evaluaciones de
Los Yankees no juegan en cancha
por Reuben Morales
Recientemente tuve la oportunidad de ir a Nueva York gracias a la invitación de mi amiga Marileé quien, para sorpresa mía, vive a dos cuadras del Yankee Stadium. Imagínense, tras semejante cortesía de su parte, lo menos que yo podía hacer
Un militar desconocido
por Jimeno Hernández
Afuera de su hogar, en el número 667 de la calle Saint-Florentin en París, la Revolución Francesa toma nuevo curso el cinco de octubre de 1795, o 13 de Vendimiario del año IV, cuando un militar desconocido, por orden del vizconde de Barras,