SOCIAL

Últimos Artículos

Aliadas en Cadena: Donde las mujeres celebran su día todos los días

Una sobreviviente del cáncer que la emprendió contra esa enfermedad, un ama de casa que debió convencer a su esposo de que la independencia económica de la mujer es una fortaleza para la pareja, una indígena que apuesta por su etnia

De la vida, el esplendor

No hace falta un día para celebrar a la mujer. Quizás la definición del 8 de marzo, como fecha especial, tenga el sentido de concentrar toda la atención en la gran formula de la separación del género. Pero la manifestación de

Heroínas

Hablar de heroínas en nuestra historia, es frecuente. Reconocer a Luisa Cáceres de Arismendi, a Teresa de la Parra, Teresa Carreño o a Sofía Imber es prácticamente un lugar común. Se aplaude sus extraordinarias trayectorias, erigimos monumentos, edificios y plazas y

¿Cómo no ser lo que somos?

Con frecuencia oigo distintas opiniones que intentan explicar la dura realidad que estamos atravesando hoy día en la región. Algunos dicen “el problema es cultural”, otros “es que así somos”; hay quien sostiene que “estamos condenamos por nuestros genes” y algunos

¿Los venezolanos están más agresivos?

Existe el sentir de que los niveles de agresividad del venezolano se han incrementado, que hay que tener cuidado porque no sabes como o con cuanta violencia puede reaccionar el otro, que las ofensas y  gritos están a la orden del

Actitud positiva

“Tener una actitud mental positiva es preguntar cómo se puede hacer algo en lugar de decir que no se puede hacer.” (Bo Bennett) Inicié el presente artículo de hoy, con esta frase de Bennett, ya que nadie esta exento de vivir

Carnaval, el sobreviviente pagano

¡Sii!, por fin es carnaval, unos días de playa y descanso, sabemos que todos los años celebramos esta colorida festividad pero ¿nos hemos preguntando de dónde viene?, una vez más pequeños vestigios de aquel pasado “pagano” perduran hasta nuestros días, transformándose
Guayoyo en Letras