SOCIAL
Últimos Artículos
La vida en una maleta
por Pedro Urruchurtu
Aunque suene a una historia de un venezolano más que emigra, el título de este artículo no se refiere a eso exclusivamente. Lo escribo desde un avión, regresando a Caracas. Quizás se me tilde de “egoísta” o “dramático” porque tengo la
¿Somos caprichosos por querer volver a comer completo?
por José Contreras
Basta con escuchar o leer alguna declaración, por demás cara dura e indignante, de algún vocero del casi saliente gobierno madurista relacionadas a la actual situación en que han dejado caer al país, hambre, rabia e impotencia sentimos al ir al
De mendigos, pedigüeños, vendedores ambulantes y artistas callejeros
No hay quien sea ajeno a este tema, en los últimos meses, junto con la crisis nacional ha aumentado el número de pedigüeños y vendedores ambulantes, especialmente en los vagones de los trenes del metro; la mendicidad es el resultado de
Venezuela necesita y merece ser próspera
Siempre he considerado a Venezuela como una tierra sagrada que nos cobija con su diversidad, tal como dice la canción “desierto, selva, nieve y volcán”. Aún recuerdo cuando mi hija tiró unas semillas de mandarina en el jardín de la casa
El estallido
Se manosea, se invoca, se siente, pero todos lo niegan. Venezuela ya estalló. Los analistas, en su afán de quedar bien con el orden establecido, se cuidan y subrayan que hay que evitar el estallido social, aunque algunos lo ven cerquita.
Alegrías miserables
por Orianna Robles
Venezuela, año 2004. Una niña de unos once años pasea con su abuela camino a la librería, ha esperado meses por esto y hoy por fin, logrará hacerlo. Después de haber ahorrado durante algunos meses, podrá comprarse su agenda Pascualina. La
No hay mal que dure mil años
En mi artículo anterior me dediqué a reflexionar sobre algunas situaciones cotidianas, que en consecuencia han tendido a degenerar nuestros valores y significados culturales; la intención, lejos de ser un desahogo a la vista del público, fue comenzar una serie de