SOCIAL
Últimos Artículos
De una breve nota cinematográfica sobre la inmigración
							  por Luis Barragan						
						
							Las consabidas y duras circunstancias actuales, impiden el despliegue de lo que, apenas, es una modesta afición. Empero, hemos logrado algunas horas de obscuridad para evocar el título de una vieja compilación cinematográfica de Juan Nuño. Por supuesto, suscitado el interés							
						
					Regreso a la patria
							  por Jimeno Hernández						
						
							Cruzar otra vez el Atlántico lo hace ver el prestigioso azar que le depara otro capítulo memorable de una historia digna de ser contada, añadiendo nuevas entradas al último tomo de su diario, único de los 63 que no se ha							
						
					Emilia Pérez: la narco-metamorfosis
							  por Einar Goyo Ponte						
						
							El mundo del cine ha estado ligado desde sus mismos orígenes con el asombro y la maravilla, con la capacidad de hacer visualmente tangibles y verificables lo que hasta el invento de los hermanos Lumiere pertenecía al ámbito de la fantasía.							
						
					Me confirmé de milagro
							  por Reuben Morales						
						
							Si usted necesita algo de Dios, escríbame. Pues le cuento que ahí tengo palanca. Un privilegio del cual me enteré en el año 1.999, cuando mi primo me preguntó si quería ser su padrino de confirmación. Ya les explico cómo pasó							
						
					Carta al plátano
							  por Reuben Morales						
						
							Querido plátano, necesito que por favor me expliques algo. ¿Por qué hay gente pagando fortunas para comer caviar, setas, trufas y carne de wagyu mientras a ti te regatean el precio del kilo? Si ellos supieran cómo te preparaba mi mamá,							
						
					Esa viscosa substancia
							  por Einar Goyo Ponte						
						
							      A estas alturas creo que nadie duda de que la de The Substance de Coralie Fargeat es una muy buena idea, aunque sus clamorosos resultados en Cannes, en la taquilla y en la temporada de premios con la que suele comenzar el año							
						
					Las islas encantadas
							  por Jimeno Hernández						
						
							El obispo Tomás de Berlanga tenía influencia política en la corte de Madrid. Por ello, en 1535, fue enviado desde Panamá a resolver los asuntos políticos entre los conquistadores Francisco Pizarro y Diego de Almagro, quienes disputaban los límites de sus							
						
					






