SOCIAL
Últimos Artículos
¿Cómo tener un buen día?
El inicio de tu día es fundamental para definir como van a transcurrir tus horas, de allí parte el hecho que una nube gris te acompañe en tu andar o si más bien será un sol radiante y quizás hasta un
18 señales de que eres emprendedor (y no lo sabías)
por Reuben Morales
Lo que en verdad te hace emprendedor no es mandar a diseñar el logo de tu empresa, ni imprimir tus propias tarjetas, ni registrar tu compañía, ni entender tu modelo de negocios. Tras años siendo emprendedor en el área de la
Ética y estética de la supervivencia
por Luis Barragan
Puede aseverarse, al deterioro de lo material sigue el espiritual (y viceversa). La psicología social puede aportar luces en torno a la continua degradación humana que trepa sendos y preocupantes niveles de incongruencia, violencia, agresión, obscenidad. Hannah Arendt lo advirtió décadas
Derecho a la salud y las personas LGBTI en Venezuela
por Lenin Starlyn
¿Quienes integran la comunidad LGBTI? La comunidad LGBTI la integran personas que se identifican como lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex, quienes buscan la aceptación y el respeto por parte del Estado y de la ciudadania. ¿La comunidad LGBTI tiene derecho
El desapego emocional no es falta de amor
Creo que este término ha causado algunas controversias, ¿cómo voy a estar desapegado emocionalmente si yo amo a esa persona? Y es que el desapego no es falta de amor sino ausencia de dependencia, puedo vivir sin ti pero no es
Los 9 tipos de Sugar Daddy
por Reuben Morales
Ellos son como una tarjeta de crédito de carne y hueso. Si estás interesada en endeudarte, hoy te presentamos cómo se clasifican los 9 tipos de “sugar daddy” basados en su nivel de dulzor: Sugar Daddy Zero: Es el candidato perfecto.
De una batalla desigual
por Luis Barragan
Pocos días atrás, tuvimos ocasión de celebrar una reunión de trabajo en la sede del Pedagógico de Caracas. Y, aunque no tuvimos oportunidad de recorrer el meritorio edificio histórico, logramos apreciar el grave nivel de deterioro e inseguridad personal de las