SOCIAL

Últimos Artículos

Coronavirus y universidad

Frecuentemente, no aludimos a los hechos noticiosos que cursan. Por inconclusos y también porque otras voces los abundan, sin algo más que añadir, optamos por lo que personalmente nos inquieta con tozudez, a riesgo de la reiteración y  del tedio. Sin

¿Todos somos adictos?

Mucha gente  afirma con ligereza y seguramente medio en broma,  ser adicta a una actividad o alimento, como ver una serie de televisión o comer un postre, confundiendo una preferencia o un gusto intenso, con una enfermedad y es que eso

Educación y Progreso

Hay quienes solo pueden ver progreso cuando señalan la circulación de dólares, la existencia de bodegones, el “arancel cero” y la privatización de empresas públicas para los enchufados. Sin embargo, lejos de la “Chinización” que la revolución del cinismo presenta como

No es cuento de camino

Cada vez que puedo me gusta conocer alguna zona de mi país Venezuela, me monto en el carro y a rodar, tenía años intentando ir a Araya, población en el edo Sucre que pertenece al Oriente del país; pero leía que

¿Cómo tener un buen día?

El inicio de tu día es fundamental para definir como van a transcurrir tus horas, de allí parte el hecho que una nube gris te acompañe en tu andar o si más bien será un sol radiante y quizás hasta un

18 señales de que eres emprendedor (y no lo sabías)

Lo que en verdad te hace emprendedor no es mandar a diseñar el logo de tu empresa, ni imprimir tus propias tarjetas, ni registrar tu compañía, ni entender tu modelo de negocios. Tras años siendo emprendedor en el área de la

Ética y estética de la supervivencia

Puede aseverarse, al deterioro de lo material sigue el espiritual (y viceversa).  La psicología social puede aportar luces en torno a la continua degradación humana que trepa sendos y  preocupantes niveles de incongruencia, violencia, agresión, obscenidad. Hannah Arendt lo advirtió décadas
Guayoyo en Letras