Últimos Artículos
Un misterio llamado “el lenguaje de Donald Trump”
por O. Rendón Azuaje
El presidente Donald Trump se muestra ante la audiencia como el líder de lo políticamente incorrecto, además hace uso de un lenguaje escueto y de difícil interpretación que enciende las alarmas de lingüistas y traductores alrededor del mundo. ¿A caso el
Ganar tiempo o perder el tiempo
por Víctor Maldonado
El modelo de negociación que está practicando el régimen tiene para él el lucro explícito de ganar tiempo. Algunos se preguntan si eso tiene sentido. ¿Para qué gana tiempo el régimen? La respuesta es realista. Para conservar el poder. La réplica
‘Che’ Guevara, el mito desteñido
por Yoani Sanchez
Hace casi cuatro décadas, cuando aprendía el abecedario, me tocó decir mi primera consigna política, la misma que repiten todavía cada mañana miles de niños cubanos: “Pioneros por el comunismo, seremos como el Che”. Con la diferencia de que hoy la
La maldición del pasado
por Luis Barragan
Cierto, no era el país que todavía soñamos, aunque – sin lugar a dudas – incomparablemente fue mejor respecto al que hoy tenemos. Valga el ejemplo del profundamente conmovido por los sucesos del Caracazo que ha manipulado hasta la saciedad el
Economía para la gente
En busca de una renta (I)
por Rafael Avila
Prácticamente todos los economistas coinciden con que no proteger los derechos de propiedad perjudica el crecimiento económico de los países, desestimula la generación de empleo productivo y desincentiva el abatimiento de la pobreza, es decir, pauperiza, empobrece a los ciudadanos. La
La corrupción en tiempos de Chávez
Entre las causas que potenciaron la candidatura de Hugo Chávez en 1998, estuvo el flagelo de la corrupción que imperaba a sus anchas en el país. El ejercicio de la política era vista por unos como una actividad inescrupulosa y delictual.
Salones con hambre
por Michael Ferreira
Hoy Venezuela conjunto a todos sus problemas, tiene un gran reto por delante, el educativo, el cual forma el pilar fundamental de toda sociedad, pero lamentándolo mucho no es el pilar a priori del actual sistema de gobierno, donde lo pedagógico
Para emprender en gastronomía, saber cocinar es suficiente
por Lester Davila
Algunos pensarán que es un atrevimiento hablar de emprendimiento en el contexto venezolano de hoy día, pero soy de los que cree, como me lo dijo una vez una gran amiga: –si somos treinta millones de habitantes, y emigran tres millones,
Soportar las consecuencias
por Jilmir Valera
Mucho ha sido lo que ha hemos vivido los venezolanos en los últimos años. Incontables son las situaciones que hemos atravesado y pareciera que estamos destinados al fracaso. Lamentable, nos ha tocado ver cómo la oposición venezolana está, por poco, al
Enero de Microteatro Venezuela
03 al 28 de enero, los caraqueños contarán con 30 propuestas distintas para los adultos y 10 para los niños, la fiesta del microteatro Venezuela arriba este 2018 con su 12 va temporada, que se exhiben en los Espacios Urban Cuplé
Pequeño retrato de la Venezuela en crisis
por Elías Castro
En mitad de semana, y comprando algunas cosas irrelevantes en unos chinos cercanos a mi casa, pude nuevamente contrastar lo que se vive a diario. En los pequeños y grandes actos que acompañan nuestro diarismo se puede contradecir y refutar el
La guerra por el recurso y la tragedia venezolana
África en América Latina
por Hector E Schamis
Una buena parte de mi aprendizaje sobre Venezuela ha tenido lugar gracias a mis frecuentes intercambios con Ibsen Martínez y la regular lectura de sus textos, varios de ellos en este mismo periódico. Un tema es recurrente en sus escritos, casi
El acuerdo de Santo Domingo: el desacuerdo
por Fabio Valentini
Suman cuatro los encuentros entre los representantes de la narcodictadura venezolana y representantes de la Mesa de la Unidad Democrática desde sus inicios en 2016; ha cambiado la lista de invitados internacionales y uno que otro miembro de las bancadas; a
La tensión y desesperación aumenta rápidamente y está mostrando la peor cara del hambre: los saqueos
Editorial #390 – La trampa
por Miguel Velarde
Lo único peor que un mal show es uno que dure demasiado. Eso es lo que ocurre con el supuesto “diálogo”, un proceso cuyo último capítulo comenzó el 13 de septiembre del año pasado en Santo Domingo, República Dominicana, y que
¿El hambre nos hará libres?
A mediados de diciembre, la portada del New York Times estremeció al mundo con imágenes dramáticas de la desnutrición en Venezuela, mostrando cifras alarmantes de niños que murieron por desnutrición severa durante 2017. Las cifras presentadas en el reportaje fueron alarmantes:
El poder de uno
por Anthony Frassino
Cuando empieza un año, la mayoría de nosotros nos fijamos unas metas que esperamos cumplir en los meses que vienen. Nos retamos (o mentimos, como se mire) a nosotros mismos imponiéndonos unas largas listas de cosas que queremos tener o hacer,
Ricardo Hausmann en Santo Domingo (I)
por Armando Durán
El pasado 2 de enero, bajo el título El día D para Venezuela, Ricardo Hausmann sacudió la conciencia opositora nacional con un argumento explosivo. Según el brillante profesor de Harvard, el desmoronamiento sistemático de Venezuela como nación, con una dirigencia política
Preguntas Incómodas: 5 dietas controversiales para adelgazar rápido y bajar de peso
por Sabrina Tortora
Cuando se trata de adelgazar y perder peso, solemos buscar la solución más eficaz y rápida. Pero hay dietas que pueden traer más inconvenientes que beneficios. En nuestro video tratamos 5 de las peores. ¡Descubre cuáles son! Guayoyo en Letras es
Instagram vs mi autoestima
por Reuben Morales
Instagram me tiene magnetizado. Despierto en la mañana y orino viendo Instagram (difícil, sí, pero ya lo domino). Me cepillo viendo Instagram. Me siento en el trono y veo Instagram. Así es como arrancan mis mañanas. En un viaje virtual donde
Nuestro horizonte
por Luis Castillo
Finalmente la llama de 2017 se ha extinguido. Al sonar las clásicas doce campanadas fue inevitable no suspirar, quizás muchos internamente se preguntaron; ¿y ahora qué pasará? Antes de atender una ingenua interpretación de nuestro porvenir, es necesario ver por un