Últimos Artículos

¿Cuándo vamos a decir que no?

Hace algunos días me encontraba disfrutando con unos amigos en un conocido club de la ciudad caraqueña. De repente, comencé a ver una aglomeración de personas alrededor de la piscina mientras estaba hablando por el teléfono. Pensé por un momento que

Reseña
El Origen según Dan Brown

¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos? Las incógnitas que inspiran esta trepidante historia y que encuentran respuestas interesantes, que para muchos resultarán ficticias, mientras para otros podrán ilustrar razonamientos acordes con los tiempos que corren… a una velocidad impresionante. Atención: esta

Preguntas Incómodas: ¿Por qué existe el antisemitismo?

El antisemitismo, un tema que ha sido espinoso no solo a lo largo de la historia, sino también en la actualidad. En Preguntas Incómodas nos preguntamos sobre su origen y evolución. Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro

Ambos países viven en una dictadura: una teocrática policíaca y otra cuasi comunista
Entre Irán y Venezuela

¿Qué escogería el amable lector que pase la mirada distraída a lo largo de estas breves líneas: una dictadura teocrática policíaca o una dictadura cuasi comunista, ambas de corte militar? En Irán está prohibido el alcohol. No es posible encontrar ninguna

Un continente en el que se vota con insuficiente constitucionalismo
Honduras y otras seis elecciones

Durante al menos un cuarto de siglo, el estudio de las transiciones de América Latina se basó en la proposición que había surgido un nuevo tipo de régimen. Así fue como las nociones de democracia delegativa, iliberal y electoral, o bien

Hora de gritar

Me da la impresión de que estos últimos tres o cuatro meses del transcurrir político nacional son un laberinto. Reconozco que hay no pocas cosas que simplemente no entiendo. Además, coincido con muchos en la afirmación de que estamos viviendo la

El intelectual que pone en jaque a Bergoglio

Para Borges las religiones eran apasionantes antologías del género fantástico; para Sebreli en cambio son laberintos ideológicos. Su último trabajo es un libro monumental y erudito que excede en mucho a Bergoglio y a sus huestes, pero que no deja de

Entrevista al Econ. Jesús Casique
«En Venezuela no hay confianza para que exista una criptomoneda»

Guayoyo en Letras tuvo el agrado de conversar nuevamente con el economista Jesús Casique quién es director de una importante consultoría financiera, profesor de economía y finanzas, conferencista y articulista venezolano. G.L: Profesor, para Guayoyo es un placer contar con su

Por amor a Cripto

Recientemente fui a un evento sobre criptomonedas. Allí me pude percatar de que Jesús, Mahoma, Buda y Herbalife han sido desplazados por la nueva figura de salvación de la raza humana: las criptomonedas (o Jesucripto). Más de quinientos asistentes atendimos de

Esta coyuntura es la oportunidad perfecta para que el liderazgo decente, consciente y honesto se imponga
Editorial #389 – Lo que tenemos por delante

Terminó el año más difícil que tuvimos que enfrentar en décadas en Venezuela. A pesar de haber sido uno en el que millones de venezolanos se levantaron para luchar por su libertad y sus derechos y, en un hecho inédito, fueron

Economía para la gente
De la “gratuidad” de las cosas (II)

Ante todo, quiero desear un muy feliz año 2018 a todos los que habitamos en este querido país, y en particular al equipo de Guayoyo en Letras y a quienes me honran con dedicar parte de su valioso tiempo a la

Kaizen

Esta misma semana, pero de hace un año, compartí con ustedes mis deseos para el espíritu de la Navidad. En el artículo comentaba que la realidad nacional nos había obligado a rebajar nuestras expectativas personales a meros deseos de supervivencia o
liliana-castiglione1

¿Ya te llegó tu clap?

Hoy te escribo a ti hermano(a) venezolano(a) que te haz acostumbrado a recibir migajas, a ti que le escribes al presidente informándole que lo que ganas no te alcanza ni para un cartón de huevos y le pides que ponga orden,

De la “gratuidad” de las cosas

El pensador y político francés de primera mitad del siglo XIX, Frédéric Bastiat, define al Estado como “la gran ficción a través de la cual todo el mundo se esfuerza en vivir a expensas de todo el mundo”. Tratemos de ilustrar

Los Tiznao, los blindados vicerales de la República Española

18 de julio de 1936, República Española (si, España fue República por poco tiempo), un grupo de militares españoles, liderizados por Francisco Franco se alza en contra del gobierno Socialista de Manuel Portela Valladares. Los resultados iniciales del alzamiento militar, que según

Paso y echo tierrita

Y bueno, continuamos. Decimos “continuamos” porque antes de escribir las siguientes líneas ya habíamos comenzado con otras, pero algo nos las cambió. Cubiertos bajo un ambiente sublime, producido por el sonido de unas cuerdas que las hacían sonar dos pares de

Las viejas aspiraciones

Después de un año de estrepitosos fracasos por parte de la oposición, los cuales ya hemos relatado en entregas anteriores, muchos se preguntan qué es lo que realmente se está negociando con la dictadura en República Dominicana. Oficialmente estos son los

Preguntas Incómodas: La Masonería

La masonería, una sociedad sobre la cual se ha especulado mucho. Desde haber sido la responsable de muchas conspiraciones a lo largo de la historia, hasta que adora al Diablo… ¿Pero qué hay realmente de cierto en todo esto? Guayoyo en

La sociedad libre: ¿Orden espontáneo o planificado?

De acuerdo a F.A. Hayek el rasgo fundamental que comparte cualquier doctrina que se considere genuinamente liberal es que la sociedad es un orden espontáneo de origen evolutivo. En contraste con otras tradiciones que consideran que la sociedad, la economía o

El voto en un país dividido, menos blanco y más desigual
Alabama, USA

Roy Moore era un mal candidato. “Flawed”, repetían los mismísimos Republicanos en la noche de la elección. Especialmente después del escrutinio, definido en los últimos diez minutos. Moore iba ganando cuando llegaron los cómputos demorados de los distritos con población afro-americana. La
Guayoyo en Letras