Últimos Artículos

liliana-castiglione1

¿Ya te llegó tu clap?

Hoy te escribo a ti hermano(a) venezolano(a) que te haz acostumbrado a recibir migajas, a ti que le escribes al presidente informándole que lo que ganas no te alcanza ni para un cartón de huevos y le pides que ponga orden,

De la “gratuidad” de las cosas

El pensador y político francés de primera mitad del siglo XIX, Frédéric Bastiat, define al Estado como “la gran ficción a través de la cual todo el mundo se esfuerza en vivir a expensas de todo el mundo”. Tratemos de ilustrar

Los Tiznao, los blindados vicerales de la República Española

18 de julio de 1936, República Española (si, España fue República por poco tiempo), un grupo de militares españoles, liderizados por Francisco Franco se alza en contra del gobierno Socialista de Manuel Portela Valladares. Los resultados iniciales del alzamiento militar, que según

Paso y echo tierrita

Y bueno, continuamos. Decimos “continuamos” porque antes de escribir las siguientes líneas ya habíamos comenzado con otras, pero algo nos las cambió. Cubiertos bajo un ambiente sublime, producido por el sonido de unas cuerdas que las hacían sonar dos pares de

Las viejas aspiraciones

Después de un año de estrepitosos fracasos por parte de la oposición, los cuales ya hemos relatado en entregas anteriores, muchos se preguntan qué es lo que realmente se está negociando con la dictadura en República Dominicana. Oficialmente estos son los

Preguntas Incómodas: La Masonería

La masonería, una sociedad sobre la cual se ha especulado mucho. Desde haber sido la responsable de muchas conspiraciones a lo largo de la historia, hasta que adora al Diablo… ¿Pero qué hay realmente de cierto en todo esto? Guayoyo en

La sociedad libre: ¿Orden espontáneo o planificado?

De acuerdo a F.A. Hayek el rasgo fundamental que comparte cualquier doctrina que se considere genuinamente liberal es que la sociedad es un orden espontáneo de origen evolutivo. En contraste con otras tradiciones que consideran que la sociedad, la economía o

El voto en un país dividido, menos blanco y más desigual
Alabama, USA

Roy Moore era un mal candidato. “Flawed”, repetían los mismísimos Republicanos en la noche de la elección. Especialmente después del escrutinio, definido en los últimos diez minutos. Moore iba ganando cuando llegaron los cómputos demorados de los distritos con población afro-americana. La

La fracción parlamentaria #16-JULIO y el buen combate

La sola fe no basta, pues, debe traducirse en obras; si no, está muerta. Propicio este período del  año para una profunda reflexión personal capaz de enriquecerse con la  del otro y los otros, luce oportuna la cita de la carta

Economía para la gente
¡Qué broma con el interés propio! (VI)

Como pudo verse, la opinión del Aquinate es que el comercio será virtuoso o no, dependiendo del fin por el que se haga. No es necesariamente bueno ni malo. A fin de cuentas los que podemos ser buenos o malos somos

La nueva mayoría

En un recorrido por la ciudad, caminando al trabajo. Tuve oportunidad nuevamente en reflexionar acerca del país. Y es que en los últimos tiempos ¿Cuándo uno deja de hacerlo?, eso es imposible. Es imposible, porque a pesar de tener las mejores

De lo que nos tocó vivir

Soy un optimista incorregible, no puedo negarlo. Creo que cualquier proyecto o idea puede prosperar si se le dedica el tiempo y las ganas necesarias. Sé que Venezuela mejorará, estoy convencido de que con trabajo se logran cosas buenas, y que

Carta al Niño Jesús

Querido Niño Jesús esta carta que te escribo hoy no es para pedirte nada para mí, es una carta para los venezolanos. Ante todo necesito,  que por favor,  a todos los angelitos que este año cerraron sus ojos por enfermedades, violencia

¿Eres luz o sombra?

Tantas situaciones complejas que tenemos que atravesar en esta tierra de desierto, selva, nieve y volcán que es sencillo caer en la queja constante, la angustia, la desesperanza, emociones absolutamente válidas y comprensibles para los que estamos y los que no

¡Vamos a hacer hallacas!

Desde temprano se había dispuesto todo el aparataje necesario para el gran día: se iban a hacer las hallacas para toda la familia. Nunca faltan los que llegan retardados, varios de los tíos, que llegaron mucho después, pues se habían ofrecido

En el primer semestre de 2018 quedarán claras las verdaderas fuerzas electorales de Colombia
Por las cabezas los conoceréis

Mientras unos hacen listas de regalos otros hacen listas políticas para los ciudadanos que en marzo de 2018 deben elegir un nuevo parlamento colombiano. Muchas de esas listas están llenas de regalos envenenados, otras guardan una apariencia que promete algún nuevo

Que todavía haya un número potencial de electores que puedan volver a llevar al Gobierno a los independentistas no cabe en la cabeza de muchos ciudadanos cuerdos
El nacionalismo en Cataluña

Sólo de manera fugaz y coyuntural es el nacionalismo una ideología progresista. Ocurre cuando prende en los países colonizados por una potencia imperial, que explota y discrimina a los nativos, y anima a éstos a defender su lengua, sus usos y

Infografía: Hablemos de la criptomoneda

El alza  de 1.666% de la criptodivisa Bitcoin en lo que va de año y el anuncio del presidente Nicolás Maduro sobre la creación de una moneda digital venezolana llamada “Petro”, convirtió el tema de la “criptomoneda” en uno de los

¿Qué podemos esperar para el segundo semestre de 2017?

A punto de terminar el 2017, Venezuela se encuentra inmersa en una profunda crisis que abarca todas las dimensiones: política, económica, social e institucional. Esto, aunado a los compromisos de deuda a los que se enfrenta el país para 2018, y

Vivir el mal

Llanto y crujir de dientes. Hoy la ciudad amaneció más fría que de costumbre. Y más oscura. Las noches de diciembre son más largas. María vive en una acera de Chacao. Dos hijos dormitan cerca de su cuerpo mientras ella vela
Guayoyo en Letras