derechos humanos

Últimos Artículos

Los Derechos Humanos son para todos

Lamentablemente, entre países sometidos a dictaduras abiertas como Cuba, Nicaragua y Venezuela y las expresiones fascistoides de Bolsonaro en Brasil, Donald Trump en USA o Bukele en El Salvador pareciera no quedar espacio en el continente para la democracia y los

CIDH, el cambalache de la autonomía por impunidad

Luis Almagro, secretario general de la OEA, decidió no renovar el contrato de Paulo Abrão, secretario ejecutivo (SE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Basó su decisión en el expediente radicado en la oficina del Ombudsperson de la Organización,

Una derrota del chavismo

El amplísimo margen por el cual Luis Almagro fue reelecto secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) representa una enorme derrota del chavismo y sus aliados. Al mismo tiempo, implica un triunfo de la lucha contra las dictaduras que aun

La gasolina no es un derecho

Parece obvio, pero no lo es, al menos no en Venezuela. La gasolina no se puede comer ni se puede tomar. No se le puede echar al café y tampoco sirve para amasar la harina de maíz. O quizás sí se

Evo Morales y el riesgo de una ruptura constitucional
El derecho a la perpetuación

Llegó a la presidencia en 2006 por un período sin reelección, pero él no se conformaría con ello. En febrero de 2009, entonces, consiguió que se promulgara una nueva constitución con cláusula de reelección inmediata por un segundo período. Una disposición

¿De quién es la culpa?

Existen dos formas de violar derechos humanos: por acción directa de quien ejecuta el agravio; y por omisión, es decir, cuando siendo consciente de que la acción de un tercero cercena los derechos de una o más personas, no se actúa

Feliciano Reyna: “Gobierno venezolano no muestra voluntad clara para solucionar situación de derechos humanos”

Emprender acciones para garantizar el acceso a alimentos, medicinas e información, constituyeron la mayoría de las 274 peticiones que elevaron los países miembros del consejo de Naciones Unidas al Estado Venezolano, durante la presentación de su segundo ciclo del  Examen Periódico

Mujeres en huelga

Marzo es el mes de la mujer. Todos los años cuando llega marzo, las redes sociales se llenan con fotos de mujeres importantes en la historia de todas partes del mundo, sobre todo con fotos de cantantes y artistas de mucha

IV de IV: La dimensión de la Justicia en la reconciliación
El logro de la paz en la acciones de la transición a la democracia

Está por comenzar nuestro tránsito a la democracia y debemos iniciar con él la reconciliación que nos llevará a la paz. Ese fue un leitmotiv del simposio “paz y futuro a través de la reconciliación y la justicia” que tuvo lugar

¿Qué hacer con el 350?

“El pueblo de Venezuela, fiel a su tradición republicana, a su lucha por la independencia, la paz y la libertad, desconocerá cualquier régimen, legislación o autoridad que contraríe los valores, principios y garantías democráticos o menoscabe los derechos humanos”. El artículo

Informar, concientizar y empoderar
Amnistía Internacional: Jóvenes venezolanos en la lucha de Derechos Humanos

“Abres tu periódico, en cualquier día de la semana, y encontrarás un reporte de alguien que fue encarcelado, torturado o ejecutado en algún lugar del mundo.”  Peter Benenson El movimiento de Amnistía Internacional (AI) lo parió la indignación, cuando en 1961,
Guayoyo en Letras