Ecuador
Últimos Artículos
“Ecuador temía convertirse en Venezuela y ahora se parece a la Colombia de los 80”
La violencia era un tema en la agenda electoral en Ecuador, pero el asesinato este miércoles del candidato Fernando Villavicencio marca un punto de inflexión y ahora tiñe toda la campaña presidencial hacia las elecciones del próximo 20 de agosto. Villavicencio fue asesinado a
El triple empate
Cuando un político se dedica a recorrer el país, va a los canales de televisión, organiza eventos para que le pidan que sea candidato, dicta clases magistrales sin ser maestro, evidencia que ansía ser Presidente. Si después, renuncia a una candidatura
Movilizaciones incontrolables
Cuando se produjeron las movilizaciones populares en contra de los gobiernos de Chile, Colombia y Ecuador, algunos dirigentes de esos países los atribuyeron al castrochavismo, al narcotráfico o a “infiltrados”. Un diagnóstico tan irreal solo conduce al desastre. Por eso Piñera,
Ningún país está a salvo si no entendemos y enfrentamos la amenaza regional que tenemos al frente
Editorial #481 – Una región en llamas
por Miguel Velarde
Hace pocos días conversaba con algunos venezolanos que emigraron a Chile y se felicitaban por su decisión, comparando su realidad con lo que ocurría en ese momento en Ecuador, Perú e incluso Argentina. Hoy ya no se los nota tan tranquilos,
A la vanguardia de esta nueva arremetida ya no está solo Cuba, sino también Venezuela
Editorial #478 – No es casualidad
por Miguel Velarde
Las dos noticias más importantes en la región esta última semana ocurrieron en Perú y en Ecuador. En el primer caso, fue la disolución del Parlamento anunciada por el presidente Martín Vizcarra, quien en el marco de la Constitución de ese
Lenín Moreno, el ‘casero’ que se hartó de Assange
Todo comenzó con unas canciones de Joan Manuel Serrat, Massiel y Nino Bravo. Lenín Moreno llevaba más de una década en las trincheras políticas de Ecuador, pero el 19 de febrero de 2017 acarició su primera gran victoria en las urnas. Entonó Libre, La,
El presidente de Ecuador denunció que hackearon su móvil y los de su familia
(INFOBAE) El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, denunció este viernes el hackeo de sus teléfonos celulares y los de su familia tras la divulgación de fotos íntimas en redes sociales. «Personas inescrupulosas de comportamiento canallesco han ingresado a los archivos de
El riesgo de caer en el populismo se incrementa en época electoral sin la menor consideración por los ciudadanos que reciben promesas incumplidas
Cuidado con los cantos de sirena
por Diana Calderon
En lo económico el riesgo de caer en el populismo se incrementa en época electoral sin la menor consideración por los ciudadanos que reciben una y otra vez las mismas promesas incumplidas, especialmente porque no es posible cumplirlas. No en modelos
Correa comprendió desde el principio de su mandato que la verdadera oposición la constituían los medios de comunicación
Ecuador: elecciones muy mediáticas
La Revolución Ciudadana del presidente ecuatoriano Rafael Correa le debe mucho a la palabra, tanto escrita como declamada por el propio interesado. Y las elecciones presidenciales que le dieron el triunfo el pasado 2 de abril a su sucesor, Lenin Boltaire
Casi la dolarización: Experiencia ecuatoriana
Muchos de los venezolanos que miraron sus teléfonos inteligentes en las ultimas dos semanas, sintieron la angustia cubrirles la piel en forma de sudor, como si un mensaje apocalíptico hubiese llegado en forma de cadena de whatsapp, declarándoles el fin de
“Un tiro en el pie” que, si tenemos suerte, no es más arriba
por Carlos Valverde
Por supuesto que, si tenés dos dedos de frente y entendés que el lenguaje de la “diplomacia” se archivó al menos por un rato, te tiene que llamar la atención leer esto: “el ministro de relaciones exteriores del Brasil, José Serra,
La muerte de la izquierda latinoamericana
por Jorge Castaneda
Los últimos meses han sido devastadores para la izquierda latinoamericana. En Argentina, Venezuela y Bolivia, la izquierda sufrió contundentes derrotas. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, quien probablemente tomó en cuenta esas tendencias, decidió abandonar sus intentos para permanecer en el