Estado

Últimos Artículos

Venezuela debe implementar el capitalismo de libre mercado

Nuestro país luego de pasar por esta tragedia que se llama socialismo, que por demás podemos estar convencidos que llegará a su fin, debido a su estrepitoso fracaso en la nación, tiene que empezar a ver otros modelos económicos para el

“A Dios rogando y con el mazo dando”

Hasta ese momento, Samantha había tenido un día normal como cualquier otro, hasta que escuchó: ¡Plum!. La policía tumba la puerta de su casa, la someten rápidamente, aplastando su rostro contra el piso y colocándole las esposas sobre su espalda. Luego,

Migración, Economía y Discriminación

En reciente fecha mediante el canal del Estado, Venezolana de Televisión, vimos la llegada de un grupo de venezolanos provenientes de Perú, en el marco del plan gubernamental Vuelta a la Patria. Particularmente me llamó la atención una joven que dijo

Privatización de la historia de la Patagonia al Caribe
Absolutismo latinoamericano

La historia de los cuadernos de la corrupción Kirchner es de novela, pero algunos aspectos de la misma son especialmente fantásticos. Es una alquimia en la cual los políticos tienen más imaginación que los escritores y los cineastas. Ocurre que en

Una dictadura de sondeos

La Sudeban ha ordenado limitar el acceso a las plataformas bancarias, desde el exterior. Así lo refiere una nota de prensa,  interesadas tanto o más las autoridades en la data personalísima de los usuarios, que en la tramitación de las remesas del

Aseo urbano, problemática venezolana y soluciones

Se dice que entre 7.000 y 10.000 millones de toneladas de desechos y residuos se producen cada año a nivel mundial, pues cada acción o actividad que hace el hombre los genera. La gestión inadecuada de estos puede ser un problema

La Democracia si tiene quien le escriba

Recién ha comenzado a circular el folleto intitulado Obras de la Democracia. Cuarenta años de historia mal contados, de la mano del escritor Mario Buffone, bajo el esmerado cuidado del equipo editor del Fondo Editorial de la Asamblea Nacional. El texto

Uno de los mas importantes objetivos de la educación es que los niños conozcan las alternativas que existen a los prejuicios de sus padres
No, papá

Bastó que la ministra portavoz del Gobierno hiciese una mención de pasada a recuperar como asignatura obligatoria de bachillerato la educación para la ciudadanía para que los guardianes de las esencias sacras alzaran a los cielos su clamor: ¡pretenden imponer una

¿Cuál vocación de Estado?

La más elemental teoría general del Estado, no debe prescindir de la representación social que también cultiva y lo caracteriza y que, sellando su identidad y trascendencia, lo distingue de otras expresiones institucionales derivadas, como el gobierno y los elencos que

Brevísima historia del dólar en Argentina
Esquivo papel verde

Quien aquí escribe creció marcado por agitadas discusiones en la mesa familiar sobre una palabra: devaluación. Si ocurrirá o no, cuándo, y las consabidas apuestas de hasta dónde llegaría; versión prosaica del mercado de futuros. Era una apasionada disputa argentina acerca

Superescuela de anomia

Huelga comentar el profundo y sostenido proceso de deterioro del metro de Caracas, antes tan emblemático para el continente mismo. Fueron no pocos los años de una convincente gerencia de mantenimiento para la calidad óptima de un servicio, cuyas fallas eran
economia 2013 2

Bienestar para todos: la nueva economía en Venezuela

Escrito por Rafael Ávila y Hugo Bravo Superar la actual crisis económica en Venezuela es uno de los desafíos más grandes que tenemos como sociedad. No se trata solamente de solucionar la emergencia coyuntural, sino de encaminar el país hacia un

Es precisa una reflexión sobre la forma en que se configuran las opiniones públicas cuando el liderazgo de la sabiduría ha dado paso a la manipulación o la vulgaridad. Los medios de referencia deben recuperar su papel central
La prensa libre, frente a la posverdad

Las fake news, noticias no solo falsas, sino imaginadas o inventadas, noticias que parecen noticias pero no lo son, ocupan hoy los primeros lugares del ranking mundial en el debate político, y han logrado desplazar de su protagonismo a la antigua palabra de moda, la posverdad.

De diásporas y errancias

Cuando escuché por primera vez la palabra diáspora, tendría alrededor de 14 años, no entendía mucho, pero la imagen mental que tenía sobre eso, era completamente diferente a lo que mi padre se esforzó por explicarme, incluso,  con ejemplos bíblicos. Para

El juez Zaffaroni es un problema para la Corte Interamericana de Derechos Humanos
“Lo antes posible”

La expresión es de Eugenio Zaffaroni, juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y ex juez de la Corte Suprema de Argentina. Se refería a su deseo de ver al Gobierno del presidente Macri fuera del poder. «Que se fueran lo antes

La corrupción en tiempos de Chávez

Entre las causas que potenciaron la candidatura de Hugo Chávez en 1998, estuvo el flagelo de la corrupción que imperaba a sus anchas en el país. El ejercicio de la política era vista por unos como una actividad inescrupulosa y delictual.

La guerra por el recurso y la tragedia venezolana
África en América Latina

Una buena parte de mi aprendizaje sobre Venezuela ha tenido lugar gracias a mis frecuentes intercambios con Ibsen Martínez y la regular lectura de sus textos, varios de ellos en este mismo periódico. Un tema es recurrente en sus escritos, casi

Economía para la gente
De la “gratuidad” de las cosas (II)

Ante todo, quiero desear un muy feliz año 2018 a todos los que habitamos en este querido país, y en particular al equipo de Guayoyo en Letras y a quienes me honran con dedicar parte de su valioso tiempo a la

El costo de la violencia en México equivale al año al 17,6% del PIB, según el Índice de Paz 2017
El año rojo

174.000 homicidios dolosos y contando. Es el saldo de 11 años desde que el gobierno mexicano decidió lanzar su guerra contra el narcotráfico. Una cifra que supera las 140.000 víctimas que dejaron los conflictos bélicos en la antigua Yugoslavia, las represiones

El caso Samán

Lo que ha pasado en las últimas semanas con Eduardo Samán, es una prueba irrefutable de la sordera política y el sectarismo crónico que padece la cúpula roja a lo interno de sus filas. Y aunque, evidentemente, no ventilan sus diferencias
Guayoyo en Letras