filosofía
Últimos Artículos
Filosofía del suicida
por Jaime Bayly
Todo suicida es una criatura desesperada, al borde del abismo. Sea por una enfermedad incurable o una ruina económica, por una pena de amor o una deshonra insoportable, el suicida considera que la vida que tiene por delante será un sufrimiento tan
La filosofía del siglo XX apuntó y no disparó al aire: muchos de los problemas de enjundia ontológica son solo asuntos del lenguaje
Hágase la luz sobre la ontología
por Amelia Valcarcel
Vamos a ello, Aristóteles. Hace unos 2.000 años, Andrónico de Rodas hizo la edición de todo lo que el gran filósofo había dejado escrito. A los rollos que eran menos conocidos y que parecían casi apuntes personales los llamó metafísica, porque los puso
La sociedad libre: ¿Orden espontáneo o planificado?
por Hugo Bravo
De acuerdo a F.A. Hayek el rasgo fundamental que comparte cualquier doctrina que se considere genuinamente liberal es que la sociedad es un orden espontáneo de origen evolutivo. En contraste con otras tradiciones que consideran que la sociedad, la economía o