Iglesia
Últimos Artículos
El mártir
por Jimeno Hernández
A mediados de junio del año 1944, el mariscal de campo nazi Albert Kesselring, comandante supremo de las tropas alemanas en Italia, autorizó uso de cualquier método represivo con propósito de erradicar movimientos partisanos en la región de Toscana. La responsabilidad
Lückert
por Luis Barragan
En el presente siglo, el régimen ha estereotipado a la Iglesia Católica venezolana prácticamente como la desvergonzada aliada del ancien régime. Nada fortuita la ocurrencia, expresa así la perspectiva tradicionalmente asumida por la izquierda marxista. Esa misma izquierda que, en muy buena
Democracia y negación
por Richard Lopez
A raíz de la crisis institucional en Venezuela, del empobrecimiento del ciudadano, de la transgresión del Estado en el ámbito privado, de la pretorianización de la Fuerza Armada, del debilitamiento de los gremios y los partidos políticos, valen unas preguntas legítimas:
(ARGENTINA) Francisco abrió las puertas para las reformas
por Joaquin Morales
Entre los muchos conflictos que al papa Francisco lo aguardaban en el Vaticano, el más importante es, sin duda, el de los niños abusados sexualmente por sacerdotes de la Iglesia Católica. Seis años después de haber sido elegido pontífice, Francisco sigue batallando con
Consigue con éxito el Pontífice que su campechanía esfume la dureza de corazón con la que la Iglesia juzga a quien no se ajusta a su credo
El Papa y el amor oscuro
por Elvira Lindo
Para las mujeres que quieren gozar plenamente de su libertad las religiones no han sido nunca un buen negocio. En cuanto nos descuidamos, los señores que predican con estos o aquellos mandamientos, nos cubren la cabeza, juzgan nuestro cuerpo como algo
Es justo que se rinda un homenaje a Víctor García de la Concha. Su último libro es una edición crítica del libro atribuido al rey Salomón, traducido del hebreo por Fray Luis de León
Cantar de Cantares
Una oportuna arritmia libró a Víctor García de la Concha del homenaje que le íbamos a hacer en Córdoba (Argentina) durante el octavo Congreso de la Lengua celebrado allí recientemente. Tuvimos que contentarnos con un buen documental sobre sus empeños académicos
A finales de los sesenta tomé mucho cariño a Inglaterra; fui dejando de ser un socialista y convirtiéndome poco a poco en lo que trato de ser todavía, un liberal. Pero, desde el Brexit, se me deshizo en la memoria
Ciudad inmensa y triste
Vine a Londres por primera vez en 1967, para enseñar en el Queen Mary’s College. Me tomaba una hora en el metro llegar a la universidad, desde Earl’s Court, y otra hora regresar, de modo que empleaba esas dos horas en
La pederastia en la Iglesia Católica
por Sabrina Tortora
Son muchos los casos de pederastia en la Iglesia Católica de los que se tiene conocimiento en lo que va de siglo. Pero, ¿por qué se habla del tema sólo ahora? ¿Qué se ha hecho para combatirlos tanto desde adentro como
El falso dilema de negociar o no negociar
por Soledad Morillo
Nuestra vida transcurre en una constante negociación. En lo personal, lo familiar, lo profesional, lo económico, lo social, lo religioso y tanto más. Negocia uno con los padres, los maestros y profesores, los representantes de la iglesia de la que seamos
Reseña
El Origen según Dan Brown
por Ángel Arellano
¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos? Las incógnitas que inspiran esta trepidante historia y que encuentran respuestas interesantes, que para muchos resultarán ficticias, mientras para otros podrán ilustrar razonamientos acordes con los tiempos que corren… a una velocidad impresionante. Atención: esta
Emergencia humanitaria y diálogo internacional
por Tulio Alvarez
A poco estuve de utilizar este valioso espacio para referirme al tema electoral. Pero volví en razón y no cometí el pavoroso error de enfoque; desvinculándome, a la vez, de la situación desesperada y el dolor de cientos de miles de