inflación

Últimos Artículos

El Salario: Crónica de una muerte anunciada

Una serie de acontecimientos de insólito alcance, en el que destaca la profunda crisis social, económica e institucional que vive Venezuela, así como las decisiones gubernamentales de discutible utilidad y sin efectos positivos, han afectado arduamente el funcionamiento del mercado laboral

¿Cómo nos protegemos de la inflación?

Durante los últimos años, el aumento de los precios ha hecho polvo el salario de los trabajadores en Venezuela, de todas las clases. Hemos visto como los que estaban más arriba de la pirámide han pasado de ganar 6 sueldos mínimos,

El proceso realizado por la Sundde no favorece ningún sector
Dakazo 2016: Una medida que promueve el cierre de negocios

Lejos se vislumbran los sucesos ocurridos a finales del año 2013 cuando el Gobierno Nacional decidió regular los precios de la compañía de electrodomésticos Daka, medida que posteriormente se convirtió en un estallido socioeconómico para los venezolanos que masivamente arrasaron con

Inestabilidad en costos impide producción de azúcar y harina precocida

Productores  de maíz y caña de azúcar,  se pronunciaron  ante el  retraso  del gobierno para  fijar el precio de estos rubros de cara a la zafra correspondiente al periodo 2016-2017, según lo acordado en las conversaciones entre  miembros del sector y

«Misterio»

Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.

El sector privado ha incrementado los costos en más del 2.000%
Clínicas venezolanas:niveles de inflación generan ausencia de pacientes

Los niveles de inflación en las clínicas venezolanas son alarmantes, si bien es cierto que el sistema de salud privado siempre ha representado un valor económico, los costos actuales representan un exabrupto y un gasto que afecta el poder adquisitivo de

«Inflación»

Guayoyo en Letras es un espacio abierto para el encuentro de ideas diversas. No necesariamente coincidimos ni somos responsables de los comentarios u opiniones que son publicados.

¿Para qué sirvió el petróleo?

Con una proyección del 700% en inflación según el FMI, reducción en las reservas internacionales, contracción de la economía, severa escasez y desabastecimiento, destrucción del aparato productivo así como la existencia de un estricto control de cambio generador de un mercado

Aumento salarial: un desacierto que se traduce en inflación (Infografía)

La medida aplicada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, de aumentar el salario mínimo es descrita por varios economistas como un escape “efímero” de la crisis económica que enfrenta el país. Las pequeñas y medianas empresas son las más

Nuestros Salarios de Post-Guerra:

Existen casos extremos en el cual ciertas economías nacionales luego de escenarios bélicos conmocionaron a sus ciudadanos y su poder adquisitivo debido a un fenómeno muy cruento llamado la hiperinflación, que consiste básicamente en el descontrol de la inflación en la

¡Seguro que mi suerte…! ¿Cambiará?

La suerte es algo que viene dado primeramente por el azar, ya sea que se considere favorable o no, es algo que no depende de nosotros pero que creemos es capaz de afectarnos. Por el contrario, una cosa que es segura

La data de CENDAS

La hiperinflación anualizada marca 512% para finales de Marzo y 445% para finales de Febrero, esta última según data generada por CENDAS, Centro de Estudios del Magisterio de Venezuela, con más de dos décadas estimando precios e inflación en Venezuela. Hoy
Guayoyo en Letras