Kirchnerismo
Últimos Artículos
Los jóvenes huyen en estampida del kirchnerismo
Cada generación educa a la siguiente”, decía Kant. Pero me temo que no se trataba de una sentencia obvia ni sencilla: esa clase de pedagogía tiene, en verdad, menos que ver con la cabal intención de transmitir los aciertos y experiencias
El verdadero golpe de los Kirchner
por Joaquin Morales
Máximo Kirchner era una mezcla de Felipe González, Julio Sanguinetti y Ricardo Lagos. Esa era la versión que distribuían, hasta hace poco, amigos y conocidos. Puro marketing para instalar al delfín como una figura consensual, casi presidencial. Como las personas se
La deshonestidad intelectual del kirchnerismo
Cristina Kirchner, eximia actriz y gran diva política, podría decir como Ingrid Bergman: «Para ser dichosa basta con tener buena salud y mala memoria». Ese aforismo irónico pertenece a la antología de las frases de la mala fe. Porque implica hacerle
Cristina, sola con Bonafini y De Vido
por Joaquin Morales
Es una coalición poliédrica y contradictoria. Las diferencias entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner salieron a la luz en los últimos días, como nunca antes, por decisión de la expresidenta más que del actual jefe del Ejecutivo. Si se achica el
Los que alimentan el odio
por Joaquin Morales
El odio es también una enfermedad que no tiene vacuna ni remedio. Una sociedad enferma de odios tiene forzosamente un mal pronóstico. Es imposible evitar las consecuencias sociales, tal vez catastróficas, de esos rencores patológicos. Nadie puede hacer más en contra
Una fiesta kirchnerista que termina en derrota
por Joaquin Morales
Fue un tiempo en el que un juez parcial marcó la agenda de los medios kirchneristas y el discurso de sus dirigentes. Federico Villena, que llegó a juez de la mano de Cristina Kirchner y luego acumuló poder gracias a los
La sombra que se cierne sobre la democracia
Un matemático, un torpe hombre común -cualquiera de nosotros-, elude la creciente violencia de su patria y emigra a un bucólico pueblo rural. Quiere armarse allí un refugio y escribir un libro, pero un grupo de lugareños comienza a hostigarlo desde
Desventuras de un matrimonio por conveniencia
En El mundo y sus demonios, Carl Sagan asevera que una de las lecciones más tristes de la historia universal consiste en estar sometido demasiado tiempo a un engaño. Se tiende entonces «a rechazar cualquier prueba y encontrar que la verdad deja de
(ARGENTINA) Un voto sofisticado con el que ganamos todos
por Pablo Sirven
Se escuchó mucho en estos días: «Hay un 40% de la sociedad que es antiperonista». Hebe de Bonafini arriesgó más todavía y áspera como de costumbre rotuló a esa parte de la ciudadanía como el «cáncer permanente del país». Error: ese porcentaje de
(ARGENTINA) La sociedad nos condenó a convivir
La sociedad nos condenó a convivir. Y la cuestión consiste ahora en ver cómo tramitamos esa «dulce condena». Estas dos Argentinas son dos náufragos después de una infausta batalla naval: los buques se han hundido y el destino reúne a los
(ARGENTINA) Los que manipulan el «mensaje de las urnas»
Cada vez que te encuentres del lado de la mayoría, es tiempo de hacer una pausa y reflexionar», recomendaba Mark Twain. La boutade alude a un cierto escepticismo filosófico que siempre es sano adoptar frente a la avalancha de lugares comunes
(ARGENTINA) La Justicia gira hacia el peronismo
por Joaquin Morales
Hace poco, el juez federal Rodolfo Canicoba Corral señaló que Alberto Fernández, el candidato que triunfó en las primarias, tenía razón en pedir una revisión de las causas de corrupción. Canicoba Corral es uno de los jueces deComodoro Py más cuestionados. El magistrado estaba tendiendo
Sería cómico, si no fuera cierto
Editorial #475 – La historia sin fin
por Miguel Velarde
El muy probable regreso del kirchnerismo al poder en Argentina nos lleva a preguntarnos, una vez más, ¿por qué nuestros países parecen condenados a volver siempre a los mismos lugares? Más allá de la respuestas fáciles y equivocadas como esas que
La república herida y el kirchnerismo milagrero
«Sonríeme, hermano», le susurra al oído el pérfido emperador Lucio Aurelio Cómodo mientras lo abraza y lo besa como Judas, y le clava un estilete dorado en la espalda. Máximo Décimo Meridio, héroe de las guerras contra las tribus germánicas y
(ARGENTINA) Entre las amenazas K y el silencio M
por Pablo Sirven
En la semana que pasó, el kirchnerismo resolvió golpear allí donde los macristas guardan riguroso silencio: la economía, su punto flaco. Estrategia correcta; implementación deplorable. Ni diseñado en el laboratorio de Jaime Durán Barba podría haber sido mejor pergeñado para favorecer
(ARGENTINA) Los deseos que el kirchnerismo quiere ocultar
«Si rascamos a un izquierdista argentino, lo más probable es que aparezca un fascista oculto», escribió muchísimos años después aquel mismo chico de 14 que se sentaba todas las tardes de 1945 a escuchar la apasionante radionovela en la que Eva
Hay voracidad de encuestas. Vidal necesita sumar votos puerta a puerta en el Conurbano
En la chiquita
por Nelson Castro
«Sería un milagro que Vidal gane en agosto”, afirma una voz de la política provincial. Pero, ¿por qué sería un milagro? El conurbano bonaerense representa el 70% del electorado, si María Eugenia Vidal pierde en el Conurbano, la diferencia no la
(ARGENTINA) Un «progresismo» de mala fe y brocha gorda
«Una minoría, los descendientes de los mismos que crucificaron a Cristo, los descendientes de los mismos que echaron a Simón Bolívar fuera de aquí y también lo crucificaron a su manera -enumeró Hugo Chávez con la verba inflamada-. Una minoría ha
(ARGENTINA) El archivo de Fernández complica la campaña cristinista
por Fernando Laborda
Alberto Fernández volvió a exhibir en los últimos días sus dificultades como candidato de Cristina Kirchner . Sabe que su llegada a ese lugar fue fruto de una debilidad de la exmandataria, incapacitada de perforar un techo electoral no apto para volver al gobierno.
(ARGENTINA) Un candidato al que se le sale muy rápido la cadena
por Pablo Sirven
Tarde o temprano tenía que suceder. Y sucedió en una sola jornada, el miércoles último, el día de furia de Alberto Fernández. No hizo honor al papel contemporizador que le asignó su jefa al elegirlo candidato presidencial del kirchnerismo. A Fernández se
- 1
- 2