Latinoamérica
Últimos Artículos
Editorial #538 – Una mejor normalidad
por Miguel Velarde
La pandemia no generó nada nuevo, simplemente aceleró procesos de cambio que ya se estaban dando Termina un complejo año 2020 que ha puesto en evidencia las grandes debilidades de las naciones, desde las más desarrolladas hasta las que ya enfrentaban
Ahora es Alberto Fernández quien tiene la pelota
por Fernando Laborda
Conmueve a no pocos militantes la confesión de Alberto Fernández frente a la estatua de Néstor Kirchner inaugurada días atrás en el antiguo Palacio de Correos: «Cada vez que tengo que tomar una decisión, me pregunto qué haría Néstor». Conmueve, por
Adiós Presidente Trump
por John Carlin
No puede ser que gane Donald Trump. Porque si ganara sería que medio Estados Unidos ha enloquecido, ha sido poseído por lo que en la Edad Media hubieran llamado un demonio. Trump es todo, Joseph Biden casi una anécdota, en estas
El problema de la economía es Cristina Kirchner
por Joaquin Morales
¿Es culpable Miguel Pesce, presidente del Banco Central, de la debacle cambiaria? ¿O la culpa la tiene Martín Guzmán , que conduce solo una parte de la economía? Aunque el equipo económico está políticamente agotado, sería injusto atribuirles a ellos responsabilidades
Corrupción, crimen y poder
por Hector E Schamis
La literatura sobre modernización, aquella que le dio entidad a la idea de Tercer Mundo, concebía la corrupción como un fenómeno funcional al desarrollo político y económico. En esa línea intelectual, el propio Huntington, entre muchos otros, veía en la corrupción
¿Voto por mi preferido para que vuelva el MAS?
por Andres Gomez
Hace días viajé a La Asunta, Yungas, donde conversé con decenas de personas. En uno de esos intercambios escuché esta frase: “Soy masista, no importa lo que han hecho los masistas, prefiero ser esclavo de uno de mi clase y no
Agoniza la farsa del «progresismo» populista
La última vez que Perón se encontró con los jefes montoneros en Puerta de Hierro les contó un chiste sin gracia. Al cumplir doce años, el padre de Jacobo le anuncia que dejó su regalo encima del ropero y que necesitará
Ecos del pobrismo del PapaEl Presidente imita el discurso pobrista y antimeritocrático que Jorge Mario Bergoglio viene expresando desde que asumió su papado
Ecos del pobrismo del Papa
En su primer día de gobierno, Alberto Fernández señaló en un acto en Plaza de Mayo que “a la meritocracia y al individualismo le vamos a imponer la solidaridad”. Desde entonces, no paró en cargar contra el mérito y ensalzar el
Radiografía de binomios y encuestas
Tu Voto Cuenta 1 ratificó algunas tendencias que se veían en diversas encuestas anteriores y la reciente encuesta de Unitel muestra el impacto de la salida de Juntos de la contienda electoral. Ambas permiten ir configurando la prospectiva del 18/O. Voy
Bolivia electoral
por Hector E Schamis
En 1992 George H. W. Bush fue derrotado por el Demócrata Bill Clinton, frustrando su reelección. Clinton obtuvo el 43% de los votos, con 370 votos en el Colegio Electoral, mientras Bush obtuvo el 37.4% y 168 electores. La amplia diferencia
La traición del MAS a los indígenas
por Andres Gomez
Segundina Flores, dirigente de las “Bartolinas”, me dejó pensando el 14 de agosto, cuando afirmó que los indígenas fueron traicionados por los “señores clase media” que manejaron el proceso de cambio y el MAS. Eran días de fracaso del último bloqueo
CIDH, el cambalache de la autonomía por impunidad
por Hector E Schamis
Luis Almagro, secretario general de la OEA, decidió no renovar el contrato de Paulo Abrão, secretario ejecutivo (SE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Basó su decisión en el expediente radicado en la oficina del Ombudsperson de la Organización,
Biden, entre Obama y Harris
por Hector E Schamis
En el campus de Georgetown me crucé con un estudiante. En la nueva normalidad—la universidad estaba vacía—ambos intentábamos recuperar la normalidad anterior. Mascarilla mediante, y después de afectuosos saludos con el codo, nos enrollamos en “el” tema: la elección del 4
El caso Uribe, presunción de doble estándar
por Hector E Schamis
Los versados se llenan la boca hablando sobre separación de poderes y la neutralidad política de los magistrados, pero la mitad de Colombia no cree que la Justicia tenga una venda sobre los ojos. Por el contrario, siente que la presunción
Uribe es el eje central sobre el que gira toda la política colombiana
Editorial #520 – El gran plan del mal
por Miguel Velarde
Desde hace muchos años venimos denunciando los planes del Foro de Sao Paulo y su objetivo principal: tomar el poder y acabar con la democracia en la región. Hasta ahora, tuvieron éxito en Venezuela y Nicaragua, siempre comandados por Cuba. Otros
La Corte será diseñada por Cristina
por Joaquin Morales
Es uno de los jueces más conocidos del país. Su nombre debe reservarse, pero nunca fue discutido por kirchneristas ni antikirchneristas. Tampoco nunca fue acusado de hechos deshonestos. ¿Coincide con la necesidad de ampliar el número de jueces de la Corte
Será rol del ciudadano acompañar con responsabilidad esta nueva etapa de convivencia con el virus
Editorial #518 – La poscuarentena
por Miguel Velarde
Lo único que escuchamos decir desde el comienzo de la pandemia a epidemiólogos, infectólogos y demás “expertos” en el Covid-19, es que “se vienen semanas duras” y que “nadie sabe cuándo llegará el pico”. Lo cierto es que hoy, cuatro meses
Es un impulso para quienes luchan por las ideas liberales en toda la región
Editorial #517 – La voz de Lacalle
por Miguel Velarde
Argentina enfrenta serios problemas, como el que la pandemia haya alcanzado su peor nivel desde su inicio hace cuatro meses superando incluso los 4.500 contagios en un día, el agotamiento de los ciudadanos después de 120 días de encierro, la dificultad
La influencia de Estados Unidos en el mundo
El aniversario de la república norteamericana fue acompañado con ataques a Thomas Jefferson. Le reprochaban haber tenido esclavos mientras escribió que todos los hombres eran iguales ante la ley y tenían los mismos derechos y deberes. Lucian Truscott IV, su descendiente
La pornográfica nomenklatura kirchnerista
La mayor parte del caviar se guardó para la «nomenklatura», decían los revisionistas de la experiencia soviética. Un exdirigente del Partido Comunista argentino se sintió impactado al descubrir un día que el líder de los proletarios del mundo, el amado camarada