Lula
Últimos Artículos
Lula, cómplice de los dictadores
Muchos grupos internacionales les dan medallas a grandes defensores de los derechos humanos, pero ya es hora de que empiecen a hacer ceremonias similares –pero al revés– para denunciar públicamente a los principales cómplices de las dictaduras. Propongo que el presidente
Brasil: dos certezas y dos incógnitas
por Miguel Velarde
La elección en Brasil todavía no está definida y tendrá recién su desenlace el próximo 30 de octubre, cuando Jair Bolsonaro enfrente en segunda vuelta a Luis Inacio “Lula” Da Silva para definir quién será el presidente de ese país los
El socialismo no es lo que promete
por Víctor Maldonado
Basta pasearse por el millón de kilómetros cuadrados de devastación en que se ha convertido Venezuela para sacar buenas cuentas. En veinte años de revolución lo único que han logrado sus gestores es un país somalizado, violentado, destruido en sus capacidades
Si alguien cree que, en su ocaso, este movimiento se ha rendido, debe pensarlo de nuevo
Editorial #466 – El Foro de Sao Paulo llega a Caracas
por Miguel Velarde
La tragedia que hoy vive Venezuela no comenzó, como muchos creen, en 1998, cuando Hugo Chávez llega al poder. Su inició fue mucho antes, a principios de la década de los noventa, cuando en un foro de que pretendía reunir y
Quizás lo que da miedo de Barbosa a la extrema derecha liberal es que de llegar a la presidencia, sabemos que en su mirada prevalecerá el Brasil de los desheredados
¿Barbosa, el Lula negro?
por Juan Arias
El magistrado Joaquim Barbosa, tentado por la política, peca por reservado. Al revés de los políticos clásicos a quienes les sobran palabras, prefiere la abstinencia verbal. Los periodistas, por ejemplo, no somos su plato favorito. Yo mismo intenté tantas veces, en
Gracias a la valentía de jueces y fiscales como Sérgio Moro se está persiguiendo en Brasil la corrupción, el gran enemigo del progreso latinoamericano
Lula entre rejas
Que Lula, el expresidente del Brasil, haya entrado a una prisión de Curitiba a cumplir una pena de 12 años de cárcel por corrupción ha dado origen a protestas masivas organizadas por el Partido de los Trabajadores y homenajes de gobiernos
De preso político a político preso
Editorial #402 – Efecto Lula
por Miguel Velarde
Del sindicato a la presidencia y ahora a la cárcel. Luis Ignacio “Lula” Da Silva se convirtió el sábado en el primer presidente en la historia de Brasil en terminar preso por delitos comunes. Hace 38 años, durante su lucha contra
Lula es un pragmático que conoce como pocos las miserias y debilidades de una clase política que estuvo con él en el poder
El secreto de Lula
por Juan Arias
Lula acaba de afirmar que “le será fácil ganar las elecciones” y ya prepara una nueva gira política, ahora por el Estado de Río, ¿esconde Lula algún secreto, para realizar esa afirmación? ¿Por qué las elecciones presidenciales de 2018 están tan
Lula desafió a la Justicia y dijo que volverá al poder
Lula, vocé abusou
por Jorge Lanata
Primero se discutia la culpabilidad de los acusadores. —¿No ves que son tan chorros como los otros? Como si eso, que lo fueran, absolviera a los demás. Todos, o casi todos, eran culpables. A mas de tres años de inciada, la
Cada día somos más
La comunidad internacional y el apoyo a Venezuela
El mundo atraviesa una época de distancias cortas en cuanto a información nos referimos. La tecnología permite que el tránsito de noticias, comentarios, sucesos, sean de carácter inmediato y sin importar de donde a donde. Esto ha sido crítico para muchas
Algunas consideraciones sobre la crisis en Brasil
por Miguel Velarde
Algunas consideraciones sobre la aprobación en Cámara de Diputados del juicio político contra Dilma Rousseff: 1. Se necesitaban 342 votos de los 514 diputados para aprobar el juicio político contra Dilma: se lograron 367. 2. Ahora el proceso pasa a la
Algunas consideraciones sobre Lula y su nuevo cargo
por Miguel Velarde
A continuación, algunas consideraciones sobre el nombramiento de Lula en el Gabinete de Ministros de Brasil: 1. El cargo en el que nombran a Lula, al frente de la Casa Civil, es el segundo cargo más importante después del Presidente. 2.
Fueron muchos los engañados
Editorial #297: El fin del mito
por Miguel Velarde
Mucha gente luce sorprendida por la debacle del proyecto socialista en la región; no debería. El desenlace que tienen las “revoluciones” era totalmente predecible. No podía haber sido diferente dado sus orígenes. Las dos últimas décadas del siglo pasado tuvieron una